Renfe

Nuevo caos en Atocha con retrasos de una hora en alta velocidad por una avería

Cientos de personas se han agolpado en las puertas de acceso por una avería que ya ha sido solucionada.

Retrasos en los trenes

Publicidad

Se han vuelto a vivir momentos de enfado, caos y tensión en la estación de Atocha, en Madrid. Se han producido retrasos de hasta una hora en los trenes de alta velocidad. Cientos de personas se han agolpado en las puertas de acceso por una avería que ya ha sido solucionada. Los pasajeros han mostrado su enfado en redes sociales.

"Debido a una avería en la infraestructura, los trenes de alta velocidad AVE AVLO y AVANT con origen y destino Madrid Puerta de Atocha están sufriendo demoras aproximadas de 40-60 minutos. Disculpen las molestias", ha escrito Renfe en su cuenta de X obre las 15:08 horas.

Finalmente se ha solucionado la avería y Renfe anunciaba que "los trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid Puerta de Atocha están recuperando paulatinamente sus frecuencias de paso con unos retrasos medios de 50 minutos".

Fuentes de Renfe han señalado a EFE que la circulación quedó interrumpida sobre las 13:00 horas. Esto impidió la entrada y salida de trenes de alta velocidad a la estación de Puerta de Atocha. Los convoyes afectados han recuperado paulatinamente sus frecuencias de paso, según Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Óscar Puente defiende la gestión del sistema ferroviario

A finales del pasado mes de agosto, el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, defendió en el Senado la gestión del sistema ferroviario español, y dijo que solo le ha faltado escuchar que "con Franco los trenes iban mejor". Durante una comparecencia extraordinaria ante la Comisión de Transporte que fue solicitada por el Partido Popular, Puente admitió que este verano ha sido complicado en cuanto a la operativa ferroviaria, pero subrayó que "tiene su explicación" y ofreció disculpas a los usuarios afectados.

Puente criticó lo que consideró como "argumentaciones falsas" en relación al funcionamiento del transporte ferroviario, y destacó que el sector vive actualmente "el mejor momento de su historia" con registros récord de viajeros. "No lo digo para defender mi gestión, que apenas llevo 9 meses en el cargo, sino en reconocimiento a quienes han hecho esto posible. El tren es un éxito de país, un logro de los gobiernos de la democracia, aunque es cierto que más de unos que de otros", expresó el ministro.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.