Una mujer con 'burkini' bañándose

Publicidad

PIDEN RESPETO

Musulmanes de España alertan de que prohibir el 'burkini' fomenta la islamofobia

La Comisión Islámica de España (CIE) ha negado además que esta prenda sea antihigiénica. Los musulmanes españoles piden que sea la mujer quien decida si llevarlo.

La Comisión Islámica de España (CIE) ha alertado de que la decisión adoptada por varias localidades de Francia de prohibir el 'burkini' fomenta la islamofobia. Además, niega que esta prenda sea antihigiénica y que oprima a la mujer y pide más educación en el "respeto" y la "convivencia" para evitar este tipo de debates.

"Sí, por supuesto, (este tipo de decisiones) fomentan la islamofobia. Es mucho más razonable lo que estamos haciendo en España", ha asegurado el presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), Riay Tatary, en referencia a la legislación española donde no se prohíbe el uso del 'burkini' porque directamente no se regula.

En cuanto al veto a esta prenda en el parque acuático español Aquabrava de Roses (Girona) para acceder a las atracciones, Tatary lo considera "bastante entendible" porque la prohibición de lanzarse por los toboganes con esta prenda busca "velar por la seguridad" de las mujeres.

Sin embargo, no comprende el "escándalo tremendo" que despierta el uso del 'burkini' en un espacio público como es la playa, un revuelo que, según recuerda, ya se desató hace unos años cuando se vio esta prenda por primera vez en las costas españolas. "Luego la gente se acostumbró", añade.

Acerca de los argumentos que arguyen algunos contra el uso de este traje de baño musulmán indicando que no es higiénico o que es una forma de opresión a la mujer, Tatary lo niega. "No es verdad", subraya, al tiempo que defiende que la decisión de la mujer musulmana para acudir a la playa con este traje es "libre". "La mujer es libre de tomar la decisión, dejemos ya de ser patriarcas. Dicen que la mujer está obedeciendo y ellos se convierten en los patriarcas, prohibiéndoles. Dejadlas libres", reclama el presidente de la CIE.

Tatary ha asegurado que los musulmanes de Francia están "disgustados" con la política prohibitiva de los municipios franceses sobre este tema "fomentando la islamofobia a través de cosas insignificantes". En su lugar, tanto los musulmanes de Francia como la Comisión Islámica de España piden "fomentar la enseñanza" en la "convivencia y el respeto" a todas las religiones. Si existiera esa educación, según apunta Tatary, no se abrirían debates como el del burkini. "La educación es la puerta más importante que tenemos para la construcción de la convivencia", ha insistido.

Publicidad

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela