Ola de calor

Dos muertos por golpe de calor: un hombre de 67 años en Plasencia y otro de 75 años en Córdoba tras exponerse al sol durante horas

El hombre realizaba actividades al aire libre cuando las temperaturas alcanzaban los 43 grados en Andalucía. La comunidad suma ya dos víctimas mortales y once hospitalizaciones este verano.

Imagen de archivo de una ambulancia de la Junta de Andalucía

Publicidad

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha confirmado este miércoles la muerte de un varón de 75 años en Córdoba como consecuencia de un golpe de calor, el segundo fallecimiento registrado por esta causa en la comunidad en lo que va de año. La víctima, que padecía patologías previas, se encontraba realizando actividades de ocio al aire libre en una jornada en la que Córdoba y otras provincias andaluzas permanecían en alerta naranja por temperaturas extremas.

Con esta muerte, ya son dos las muertes registradas por golpes de calor en Córdoba desde el 16 de mayo, fecha en la que se activó el Protocolo Andaluz de Coordinación frente a las Temperaturas Excesivas sobre la Salud, en vigor hasta el 30 de septiembre.

Otra muerte en Plasencia

Un hombre de 67 años ha muerto en el área de salud de Plasencia como consecuencia directa de las altas temperaturas que se han registrado en las últimas jornadas. Se trata del primer deceso confirmado por este motivo en Extremadura en lo que va de verano, según ha informado el Servicio Extremeño de Salud (SES), que ha trasladado a la población un mensaje de precaución ante los efectos que puede provocar el calor extremo sobre el organismo.

Once hospitalizaciones en distintas provincias andaluzas

Desde la activación del protocolo, se han contabilizado once hospitalizaciones en Andalucía relacionadas con los efectos del calor. De ellas, tres permanecen ingresadas. Por provincias, los casos se distribuyen del siguiente modo: tres en Córdoba, tres en Cádiz, dos en Sevilla, uno en Huelva, uno en Almería y uno en Jaén.

De los once afectados, ocho fueron expuestos al calor en espacios exteriores y tres en interiores. Las circunstancias apuntan a que en cuatro casos se trataba de actividades laborales, en seis de actividades recreativas y en uno, de una persona sin hogar.

Ante el aumento sostenido de las temperaturas, el Gobierno andaluz insiste en seguir unas pautas básicas para minimizar los riesgos: evitar salir durante las horas centrales del día, vestir ropa ligera y de colores claros, protegerse con sombrero, gafas de sol y protector solar, y mantener una hidratación constante. También se recomienda moderar el esfuerzo físico si se trabaja al aire libre y proteger especialmente a niños menores de seis meses.

La exposición prolongada al calor puede generar desde calambres o cefaleas hasta deshidratación severa, insolación o golpe de calor, una situación médica que puede provocar convulsiones, daño multiorgánico o incluso la muerte, según advierte el Servicio Extremeño de Salud.

Grupos de riesgo más vulnerables

Entre los colectivos más susceptibles al impacto del calor se encuentran personas mayores de 65 años, menores de cuatro años, embarazadas y enfermos crónicos. También deben extremar precauciones quienes toman medicación que altera la capacidad del organismo para adaptarse al calor, como diuréticos, anticolinérgicos, neurolépticos o tranquilizantes.

Además, las autoridades recuerdan que las personas con trastornos de memoria, quienes viven solas o se encuentran en situación de exclusión social están especialmente expuestas durante los episodios extremos.

La comunidad autónoma se mantiene en alerta ante un verano que ya deja cifras preocupantes. Con dos muertes confirmadas en Córdoba y más de una decena de ingresos hospitalarios, el golpe de calor se reafirma como una amenaza grave para la salud pública en este periodo estival.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad