Verano 2025

MAPA | Consulta las playas con Bandera Azul en España en 2025

A continuación, puedes comprobar al detalle cuáles son las playas con Bandera Azul este año.

Publicidad

Seguro que son muchos los que ya sueñan con ese primer chapuzón en la playa este 2025. Que si cuadrar los días de vacaciones con la familia, amigos y, lo más importante, elegir bien la playa en la que vamos a pasar nuestro periodo de desconexión. Te ayudamos con este último dilema contándote cuáles son las playas con Bandera Azul este año, esas que cumplen con el distintivo de calidad en relación al medio ambiente y un desarrollo sostenible del turismo. En el mapa superior puedes consultarlas todas al detalle.

El número de playas galardonadas en 2025 es de 638, 11 más que en la pasada campaña. Además, hay que tener en cuenta un detalle muy importante, y es que en 2025 no solo han ascendido el número de Banderas Azules para las playas, también lo hace el de puertos deportivos y el de embarcaciones turísticas. Son 102 puertos deportivos, cinco más que el año pasado, y 7 embarcaciones turísticas, dos más con respecto al año pasado.

Mejores playas con Bandera Azul en 2025

Las mejores playas que presentan Bandera Azul en 2025 son:

  • El Socorro, un tesoro tinerfeño en Los Realejos.
  • El Campello, la joya de la Costa Blanca donde ondea el azul.
  • San Pedro del Pinatar, paraíso salado.
  • Oropesa, variedad de playas, ocio y cultura.
  • Playas de Isla, Arnuero: referente de Banderas Azules en Cantabria 2024.
  • Palafrugell, donde se funden playa, naturaleza, cultura y gastronomía.

Bandera Azul

La Bandera Azul es un distintivo que cada año otorga a nivel internacional la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos deportivos que cumplen una serie de requisitos a través de los cuales garantizan su calidad en relación al medio ambiente y un desarrollo sostenible del turismo. Aquellas que poseen el galardón, tienen una bandera de fondo azul y logotipo en blanco, con lo que se informa al usuario de que esa playa ha superado los criterios.

El órgano que otorga la Bandera Azul a una playa está compuesto por un jurado internacional y otro nacional, con lo que se garantiza la uniformidad de criterio a la hora de conceder el galardón. En España, el jurado está compuesto por organismos tales como representantes de diferentes Ministerios y Consejerías relacionadas con el medio ambiente, sanidad ambiental o turismo; grupos de investigación de universidades, empresas públicas de puertos; expertos en náutica, socorrismo, inspectores de AEAC y otras entidades como la Sociedad Española de Emergencias, entre otros.

Los inicios de la Bandera Azul se remontan a una iniciativa de 1985 que se promovió en Francia, en la que se introducían mensajes en una botella con la intención de concienciar acerca de los problemas del mundo marino. Esta iniciativa, que recibió el nombre de 'Mensajes al mar', fue el embrión de lo que más tarde sería la Bandera Azul, que nace como tal en 1987.

MAPA | Consulta las playas con Bandera Azul en España en 2025

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad