Incendios
¿Necesita la UME más efectivos para combatir el fuego?
La Unidad Militar de Emergencias tiene el 100% de su personal, 3.400 militares, centrado en los incendios activos.

Publicidad
Desde su creación hace ya 20 años, durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno, la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha convertido en uno de los equipos fundamentales ante todo tipo de emergencias. Los hemos visto trabajando en grandes nevadas como la que sufrió Madrid con Filomena, salvando vidas durante la Dana de Valencia o realizando tareas de limpieza durante la pandemia de COVID-19, por citar solo unos ejemplos.
Sin embargo, son los incendios forestales los que centran la mayor parte de sus operativos. Según datos del Ministerio de Defensa, del total de 700 misiones en las que ha intervenido en sus dos décadas de vida, más de 500 han sido contra el fuego, lo que supone alrededor del 70% del total. Incendios que se han recrudecido durante los últimos años.
"No tienen nada que ver con los de entonces"
Para el teniente general retirado Juan Montenegro, que participó en el equipo que fundó la UME en 2005, "los incendios ahora no tienen nada que ver con los de entonces. Son ahora muchísimos más virulentos y más rápidos". Para el primer general de la UME, Fulgencio Coll, el principal problema es "la enorme sequía, las enormes temperaturas y el viento", agravado por el "abandono en el mantenimiento".
Ante tales circunstancias, mucho creen que sería necesario que se aumentasen los medios y los efectivos de la Unidad, que actualmente cuenta con un personal de 3.400 personas. "El modelo inicial era de 4.300, luego se redujo. No es lo recomendable", asegura Coll. Para el teniente Montenegro, "una vez se terminen las labores de extinción se debería realizar un estudio para evaluar las necesidades" puesto que la situación ha cambiado. "Y desde luego hay que revisar los medios aéreos", que son clave en la lucha contra el fuego.
Actualmente todos los efectivos de la UME están desplegados en los incendios. Según los últimos datos facilitados por el Gobierno, solo en el mes de agosto se ha solicitado 33 veces la activación de la UME.
Más Noticias
-
Última hora incendios en España en directo: preocupación por el incendio de Fasgar (León) a pesar de la mejoría de los 14 focos
-
Rescatan en Cartagena a un niño de 2 años encerrado en un coche a pleno sol mientras su madre hacía la compra
-
Desarticulada en Cádiz una banda que robaba a ancianos haciéndose pasar por técnicos de teleasistencia
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad