Publicidad

LLEVABA 3.500 KILOS DE COCAÍNA

Llega a Vigo un pesquero apresado en Madeira con droga

Ha llegado al puerto de Vigo el pesquero “ratonero”, que fue apresado hace una semana en aguas de Madeira con 3.500 kilos de cocaína. Sus cinco tripulantes, todos gallegos, han sido detenidos y están a la espera de pasar a disposición judicial.

La detención fue realizada por agentes de vigilancia aduanera que siguieron por mar y aire al pesquero hasta que fue apresado. El valor que esta droga alcanzaría en el mercado mayorista asciende a 100 millones de pesetas, un precio que se multiplica cuando se distribuye a los consumidores.

La documentación incautada en los registros practicados en tierra, en la casa del propietario del barco de O Grove, José Luis Devesa, y en otros puntos de la comarca del Salnés, como Vilanova o Cambados, pueden aportar mucha información, indicaron fuentes.

En el atunero, además de los tres gallegos, componían la tripulación un ciudadano uruguayo y otro colombiano que custodiaban la droga, embalada en 90 fardos de 40 kilos que, supuestamente, fueron cargados en algún punto de la costa venezolana, según la investigación.

Esta es la primera vez que se transportan fardos de 40 kilos de droga ya que anteriormente los narcotraficantes utilizaban paquetes de 20, 25 y 30 kilos.

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), que llevan conjuntamente esta operación, que dirige el Juzgado número tres de Vigo, decidieron abordar el pesquero cuando navegaba a unas mil millas al oeste de las Islas Canarias.

La operación fue llevada a cabo por agentes de ambos cuerpos que contaron con el apoyo del buque Petrel de Aduanas y un avión de la Guardia Civil. Precisamente el buque aduanero es el que custodia hasta llegar a puerto al "Ratonero", un barco de 21 metros de eslora que ya fuera investigado, así como su armador, hace cuatro años ante la sospecha de que colaboraba con organizaciones de narcotraficantes suministrando combustible en el mar a las lanzaderas que utilizaban para acercar droga a la costa.

El "Ratonero" zarpó del puerto de O Grove a principios de mes, pero sin redes ni carnaza, a pesar de que oficialmente partía rumbo al Cantábrico a la pesca de la caballa.

El operativo viene a confirmar lo que había adelantado Ricardo Toro, jefe del GRECO en España, de que la ruta marítima tradicional estaba de nuevo siendo utilizada para introducir droga, porque es la mas rentable. "No renuncian a ella porque es el sistema que más conocen y el más rentable" había señalado Toro, quien aseguraba que los narcotraficantes "ya habían mantenido contactos con narcos arosanos históricos que salieron de la cárcel y que se están reorganizando para volver a traer alijos desde sudamérica"

Publicidad