Coronavirus
La crisis del coronavirus dispara el negocio de los 'cazaherencias' en España
El coronavirus ha dejado muchas herencias en el limbo y ellos se dedican a buscar a estos herederos de grandes fortunas, llevándose hasta el 40% de comisiones.

Publicidad
El trabajo de los 'cazaherencias' se ha multiplicado durante la pandemia de coronavirus. Muchas personas han fallecido dejando fortunas y en algunas ocasiones los herederos no saben que lo son.
Por ello los 'cazaherencias' se dedican a buscar herederos de grandes fortunas llevándose buena parte de ellas. Si dan con el cliente adecuado pueden ganar hasta el 40% de estas en comisiones.
Más Noticias
-
Casi 400.000 hectáreas calcinadas por los incendios en España que acumulan 21 fuegos activos de alto riesgo
-
Así se evita la propagación de los incendios: "Si no es con maquinaria pesada es imposible pararlo"
-
"Las comunicaciones están muy saturadas": un teniente del Ejército del Aire desvela lo que hay detrás de los incendios
Esto ocurre cuando el heredero, que no conoce que lo es, reside en el extranjero a muchos kilómetros de su familiar. En ese caso es cuando estos 'cazaherencias' pueden quedarse has con casi la mitad de estas grandes fortunas.
Publicidad