Oleaje Canarias
El camarero que ayudó a rescatar a las víctimas del fuerte oleaje en Canarias: "Los agarré por el cuello y los saqué"
El fuerte oleaje se ha cobrado la vida de tres personas en Canarias y ha dejado otros 16 heridos.

Publicidad
La prealerta por fenómenos costeros estaba activa desde el pasado viernes en todas las islas. En el litoral norte y oeste de El Hierro, La Palma, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote, así como la costa norte de Tenerife y de Gran Canaria. En estas zonas la mar de fondo se mezclaba con oleaje de entre 2,5 y 4 metros.
Pero, a pesar de la prealerta y las advertencias, las imprudencias vuelven a dejarnos un fin de semana tráfico en las costas canarias. El sábado tres personas fallecieron en el mar en la isla de Tenerife a causa del oleaje. El rescate más grave tuvo lugar en el Puerto De la Cruz, una ola gigante arrastró a unas diez personas que estaban en el espigón del muelle. Una mujer falleció, era una turista que había llegado a la isla en crucero ese mismo día.
Otras nueve personas resultaron heridas, tres en estado grave
La enorme ola engulló primero a las 10 personas que se encontraban en el espigón del muelle y después terminó arrojándolas al mar. Golpeándolas fuertemente contra el hormigón. Una imagen que sorprendió al resto de turistas y vecinos que se encontraban en la zona.
Pedro fue uno de ellos. Es camarero y se encontraba en ese momento trabajando en un bar que está justo enfrente del muelle. "Primero vi la primera ola y después escuché los gritos", dice a Pedro, que no se lo pensó dos veces y salió corriendo.
Se lanzó al mar y consiguió recatar con vida a tres personas. "Pude llegar a dos, los agarré por el cuello y los saqué". Después se tiró por otra. Si no fuese por su proeza, estas tres personas seguro hubiesen fallecido, porque las olas seguían golpeando con fuerza.
"Yo no entiendo cómo la gente se juega la vida por sacar una foto", comenta Pedro.
Poco después, ese mismo sábado, en La Guancha, también en Tenerife, un hombre fue arrastrado por una ola en el Charco del Viento, tuvo que ser rescatado por un helicóptero, pero nada pudieron hacer por salvarle la vida. Otra persona fallecía ahogada en Granadilla, municipio del sur de Tenerife.
Y en la costa de Anaga, otras seis personas, turistas franceses, tuvieron que ser rescatadas al caer al mar, cuando caminaban por la costa en Roque de Las Bodegas.
Más rescates el domingo
El domingo continuaron los rescates: uno en La Palma, donde tuvieron que socorrer a tres personas que se saltaron la baliza que prohibía el acceso al litoral por el fuerte oleaje y otro rescate en Fuerteventura, con un windsurfista en apuros.
El 112 y las autoridades continúan con las advertencias y hacen un llamamiento a los ciudadanos, porque la prealerta por oleaje todavía continúa activa en el Archipiélago. En lo que va de año han muerto en Canarias 52 personas en el mar.
Lluvias, tormentas y viento
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido los primeros avisos amarillos en Canarias por la llegada de un frente atlántico que traerá lluvias, vientos y tormentas a partir del miércoles. En el caso de La Palma, el aviso es naranja. La situación podría complicarse el miércoles por la tarde y, especialmente, durante el jueves. Se espera la llegada de un frente muy activo que afectará a Canarias.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









