INE

Estas son las provincias españolas con mayor y menor esperanza de vida

Según los datos del INE, Álava y A Coruña encabezan una mayor esperanza de vida mientras que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se encuentran en el lado opuesto

Esperanza de vida

Publicidad

Que España tiene una esperanza de vida alta es innegable. Pero, dentro de las fronteras, ¿en qué provincias vivir es sinónimo de una mayor duración? El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha actualizado la lista anual en la que abarca estas cuestiones y los resultados de 2020 han dejado varias diferencias entre regiones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) suscribió que la esperanza en España era de una media de 84 años. No obstante, según Estadística, en 2020 se ha notado una profunda diferencia entre regiones. Y es que, ¿en qué provincias se vive más?

Álava, con una media de 83,61 es la región donde sus habitantes tienden a permanecer en vida un mayor número de años. Le siguen A Coruña (83,46) y Baleares (83,44). De cerca les siguen también dos zonas del norte como son Pontevedra (83,39) y Navarra (83,35), así que puede que las menores temperaturas sean finalmente una evidencia de longevidad.

Menor esperanza de vida

En el lado opuesto, con casi un lustro de diferencia, se encuentran Melilla (78,9) y Ceuta (79,27). Ambas ciudades autónomas son las que menor esperanza tienen dentro del país, pese a que en general el promedio es elevado.

Las siguientes más próximas en el lado bajo de la tabla son Ciudad Real, con una media de 80,33 y Cuenca, con 80,79. No obstante, que estas cifras no hagan pensar que en zonas del norte peninsular la longevidad está en los primeros puestos. Y es que Palencia, con un promedio de 81.11 sigue de cerca a los resultados de los conquenses.

También Extremadura, ya que Cáceres (81,62) y Badajoz (81,88) se sitúan en una franja baja con respecto al promedio nacional. ¿Y qué ocurre con las Islas Canarias? Las Palmas suman un promedio de 82,12 mientras que Santa Cruz de Tenerife se eleva hasta los 83,20.

Client Challenge

Client Challenge

Publicidad

El cuadro extraviado de Picasso

El misterio del Picasso perdido: desaparece una obra valorada en 600.000 euros durante su traslado a Granada

La obra 'Naturaleza muerta con guitarra' (1919), un pequeño gouache de Pablo Picasso, asegurada por un valor estimado de 600.000 euros, no llegó a desembalarse junto al resto de las piezas en el Centro Cultural CajaGranada. La Policía Nacional investiga los hechos.

Una anciana

Una mujer de 80 años denuncia haber sido drogada y robada en pleno centro de Huelva: "Un secuestro en toda regla"

Tres personas la abordaron cuando acudía a una clínica, la llevaron a su vivienda y le sustrajeron 2.000 euros y varias joyas. Su familia alerta de otros casos similares en la ciudad. La Policía investiga dos denuncias recientes por sumisión química a ancianos.