Se busca
Recompensa de más de 10.000 euros para quien facilite pistas del fugitivo que pudo esconderse en la Costa del Sol
Desde hace más de 20 años, las autoridades británicas siguen con una persecución que parece que no tiene final. Kevin Thomas Parle tendría, si sigue con vida, 45 años y sobre él pesan sospechas de ser culpable de 2 asesinatos en el 2000 en Liverpool.

Publicidad
El caso vuelve a cobrar importancia tras el anunciarse su recompensa de hasta 10 mil libras, es decir, unos 11.600 euros, para aquella persona que proporcione datos y permita dar con su paradero. Parle, apodado Hemp (Cáñamos) por su estilo de vida, forma parte de la lista de fugitivos más perseguidos del Reino Unido. La organización especializada en recopilar información anónima sobre delitos graves, Crimestoppers, vuelve a solicitar ayuda ciudadana con el objetivo de obtener pistas que puedan conducir a su detención. "Es un hombre altamente peligroso" para las autoridades y no descartan que cuente con apoyos y colaboradores que le permitan seguir en la clandestinidad.
Sospechas en España y otros puntos del mundo
No existen pruebas oficiales, sin embargo, la Costa del Sol ha estado señalada en varias ocasiones como posible refugio para Parle. Asimismo, la numerosa presencia de ciudadanos británicos en Málaga y alrededores ha incrementado la teoría de que el fugitivo podría estar escondido entre ellos. Además, testimonios no verificados han asegurado haberlo visto en la Costa Brava, en las Islas Canarias e incluso en destinos internacionales de Europa y Asia.
En 2019, el nombre de Parle volvió a sonar en España cuando un medio británico señaló una posible relación entre su entorno y la desaparición en Estepona de un hombre británico junto a su hijo, un caso que las autoridades británicas investigan como un presunto doble asesinato.
En la Costa del Sol, varios vecinos nos reconocen que la difusión de su imagen despierta curiosidad. “No lo he visto y, más allá de la recompensa, lo importante es localizarlo porque supone un verdadero peligro: “Estaremos atentas”, advierte. Otro vecino destaca que no se trata de dinero, sino de la amenaza que representa un fugitivo así: “Da miedo, sobre todo si tienes hijos. Somos muchos en la Costa del Sol y es fácil pasar desapercibido aquí. Ahora estaré atento”. También hay quien asegura que no le suena de nada y que, incluso si fuera su vecino, probablemente no lo habría reconocido. Otro hombre, por su parte, lo resume con una frase clara: “Ojalá no me lo tropiece nunca”.
Dos crímenes sin justicia
En junio de 2004 y por primera vez, el nombre de Kevin Parle apareció en los titulares tras un asesinato a sangre fría en Liverpool. Liam Kelly, de 16 años, recibió dos disparos, supuestamente como ajuste de cuentas por una deuda de tan solo 200 libras. A pesar de ello, Parle logró escapar de la justicia tras ser liberado bajo fianz mientras que otros implicados en la organización del crimen fueron condenados.
Apenas 14 meses después, en agosto de 2005, la violencia y Parle volvieron a estar relacionados con el crimen de Lucy Hargreaves. La joven de 22 años, fue asesinada mientras dormía en el sofá de su vivienda. Tras ello, los agresores prendieron fuego al inmueble con el objetivo de borrar cualquier prueba. Pese a celebrarse juicios contra los sospechosos, todos quedaron en libertad por falta de pruebas. Sin embargo, los investigadores siguen seguros de que Parle tuvo un papel fundamental en dicho crimen.
Una búsqueda de más de 20 años
Desde ahí, Parle se ha convertido en un fantasma para las autoridades. Los investigadores aseguran que su persecución en una de las más largas y frustrantes de la reciente historia criminal de Reino Unido. Tras el anuncio de la recompensa, las autoridades confían en que el interés y colaboración publica puedan, finalmente, poner fin a una fuga que se alarga ya por más de 20 años.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad