Alquiler vacacional

Un coche anunciado como "viaje de lujo" desata la polémica sobre la falta de regulación del mercado en Tenerife

Un anuncio en una plataforma digital para alquileres vacacionales aumenta la polémica sobre los límites de la oferta vacacional en Canarias. El Archipiélago ha vivido un crecimiento exponencial en este mercado alcanzando en junio la cifra de 45.450 viviendas destinadas a este mercado según el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

Un coche anunciado como “viaje de lujo” desata la polémica sobre la falta de regulación del mercado en Tenerife

Un coche anunciado como “viaje de lujo” desata la polémica sobre la falta de regulación del mercado en TenerifePlataforma digital de alquiler

Publicidad

La falta de edificaciones disponibles no ha sido un impedimento para su evolución. Así lo demuestra la propuesta de un "viaje de lujo" en la una plataforma digital de alquiler de alojamientos. Una definición que han usado para un vehículo con una caseta decampaña de techo que se ofrece por hasta 90 euros la noche. Un precio que se puede considerar elevado y que se debe al modelo de coche, un Mercedes-Benz 260SE de 1986.

El alojamiento se ofrece como una experiencia para los más aventureros. Los anfitriones señalan que es una "aventura sobre cuatro ruedas". El coche supera los 200.000 kilómetros de antigüedad e incluye una única cama dentro de la tienda de techo. La propuesta incluye además recogida gratuita en el aeropuerto de Tenerife Sur y actividades opcionales como surf o buceo. Algo atractivo para aquellos que optan por este tipo de viajes pero que en muchas ocasiones carece de las medidas y permisos necesarios para ofrecer estos servicios.

Responsabilidad del viajero

Más allá del atractivo de vivir una estancia diferente, a la hora de viajar es importante tener en cuenta distintos aspectos a la hora de arrendar un alojamiento vacacional. Con este crecimiento exponencial de formatos es fundamental asesorarse de que los inmuebles cumplen con los mínimos legales en condiciones como la seguridad o estándares de habitabilidad.

El parámetro de referencia para los visitantes suelen ser las reseñas que dejan las anteriores experiencias. En viviendas suelen resaltar la limpieza, la atención o los servicios que ofrecen. En el caso de vehículos como el Mercedes-Benz hacen referencia a las condiciones mecánicas, resaltando fallos graves, o la logística para acceder a los mismos.

Un mercado saturado que aún busca regulación

Se trata de una oferta que, a pesar de destacar, no es singular. El mismo propietario ofrece distintos tipos de vehículos como 4x4 o autocaravanas con el mismo servicio y no es el único. Cada vez son más las plataformas que se llenan de anuncios de este tipo o incluso barcos. En islas como Tenerife, este tipo de alojamientos casi iguala ya al número de camas hoteleras tradicionales, lo que sigue reflejando una presión elevada sobre el mercado residencial y turístico.

Además, un porcentaje considerable de estas viviendas no cuenta con la licencia reglamentaria o se publicitan a través de plataformas sin cumplir los requisitos de seguridad, accesibilidad o habitabilidad exigidos. El caso del Mercedes-Benz con tienda de campaña es un ejemplo de este tipo de estancias que ponen en cuestión los límites de lo permitido, y la falta de control efectivo para identificar cuándo una propuesta original se convierte en un riesgo real para el usuario

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad