Incendio
El estado de los incendios en España: el de Badajoz sigue activo y los de Ourense y Granada están estabilizados
Las altas temperaturas aumentan la probabilidad de que haya incendios forestales. En Extremadura se han quemado casi 3.000 hectáreas en una semana.

Publicidad
Un nuevo incendio se ha desatado en Salobre, Albacete. Un coche que se ha salido de la vía por la que circulaba ha provocado el comienzo del fuego. En estos momentos sigue activo y con el nivel 1 de emergencia decretado. Los efectivos están movilizados en la zona tratando de controlarlo lo antes posible. Hay una carretera cortada y unos 600 vecinos se encuentran confinados en dos balnearios de la zona.
El Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha anunciado que continúan los trabajos de extinción en un paraje forestal en la localidad de Cádiar, en Granada. No obstante, la situación está controlada, según han explicado a través de sus redes sociales. En la zona hay dos grupos de bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y una autobombas.
El incendio forestal se declaró pasadas las 14:15 horas de este domingo en un paraje próximo a la pedanía de Yátor, un núcleo de unos 120 vecinos en la comarca de la Alpujarra de Granadina. El Infoca activó cuatro medios aéreos en apoyo a los terrestres que después incrementó a siete, un trabajo por tierra para reforzar el que se hizo desde tierra para combatir el fuego.
La situación en Extremadura y Galicia
Temperaturas que disparan el riesgo de incendios, el de Benquerencia de la Serena (Badajoz) sigue activo y en A Cañiza, Pontevedra, han podido extinguir el fuego. En Palamós, Girona, el incendio se ha estabilizado, al igual que en Vilardevós, en Ourense.
La Xunta de Galicia desactiva el nivel 2 de emergencia en el incendio de Vilardevós (Ourense), se encuentra estabilizado tras haber quemado ya 570 hectáreas.
Así mismo, el incendio forestal de A Cañiza (Pontevedra)está extinguido tras arrasar 295 hectáreas.
En Ponteceso (A Coruña) se han llegado a cortar carreteras mientras tratan de sofocar las llamas. Allí hay dos incendios activos: uno en la parroquia de A Graña, que comenzó esta madrugada y ha afectado a 100 hectáreas y otro en Brantuas, que ha quemado 140 hectáreas y empezó el sábado. El de Cospindo ya está estabilizado.
En estos momentos el incendio en Ponteceso ya está estabilizado
Los que ya están extinguidos son los de Porto do Son (A Coruña), tras quemar 28,3 hectáreas, y Ribeira (A Coruña), que afectó a una parte del Parque Natural de las Dunas de Corrubedo.
Casi 3.000 hectáreas calcinadas en Extremadura en una semana
Bomberos forestales combaten un fuego en Benquerencia de la Serena (Badajoz). Según la Junta de Extremadura, durante esta semana se ha declarado el nivel 1 en 12 incendios y el 2 en un incendio, el de Caminomorisco (Cáceres), el más importante de esta semana, que afectó a 2.660 hectáreas.
También hay incendios activos en Andalucía. En Cádiar (Granada), el incendio se encuentra estabilizado según informa el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca). El fuego se declaró este domingo en un paraje próximo a la pedanía de Yátor, un núcleo de unos 120 vecinos en la comarca de la Alpujarra de Granada.
En Sevilla, el Plan Infoca da por controlado el incendio en el paraje 'Cantera Buena Vista Gerena', en Gerena. Y en Lepe (Huelva) se da por extinguido el incendio forestal en la Dehesa del Piorno.
En Barcelona, los Bomberos de la Generalitat han dado por estabilizado un incendio declarado cerca de Palamós (Girona). Los vecinos de Mont-ras estuvieron unas horas confinados, hasta que las autoridades han levantado la orden de confinamiento de las zonas afectadas.
El incendio en el Barranco de las Cinco Villas, Ávila, arrasa 2.200 hectáreas y ha bajado ya a nivel 0 en el Índice de Gravedad Potencial (IGR) tras quedar controlado el viernes.
En Castilla y León, hay restricciones en espacios abiertos y se ha suspendido el uso de maquinaria que pueda generar chispas y así poder extremar las precauciones.
Y en Valencia, el incendio forestal declarado en el parque natural del Turia en Riba-roja está extinguido, según el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
Situación en Portugal
En Portugal, las autoridades han decretado el estado de emergencia por altas temperaturas y riesgo de incendios. Desde hoy queda restringido el acceso a los bosques ante la ola de calor que podría elevar las temperaturas hasta los 44 grados.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad