Barcelona
La estación de metro 'fantasma' de Gaudí abre sus puertas: "Tiene un aura de misterio única"
Se trata de una estación construida en 1968 que pocos conocen. Un cambio de trazado provocó que nunca llegase a funcionar. Ahora se podrá visitar unos días con motivo del centenario del metro de Barcelona.

Publicidad
Una estación de metro construida a los pies de la Sagrada Familia. Centenares de obreros trabajaron en su construcción, pero nunca llegó a funcionar. Nos adentramos en la estación fantasma de Gaudí. Un misterio oculto bajo tierra que por fin se desvela. La estación iba a entrar en funcionamiento en 1968 pero un cambio de trazado a última hora hizo que nunca entrase en funcionamiento. Así lo explica Mónica Peinado, directora de la Fundación TMB "lo que tenían que ser dos líneas de metro pasaron a ser una sola y como quedaban dos estaciones muy cerca se eliminó ésta porque se estaban construyendo dos líneas al mismo tiempo".
Un tesoro bajo tierra convertido en museo
Por primera vez se abre al público con motivo de la celebración del centenario del metro para que pueda visitarse. Su andén permanece intacto desde la década de los 60, nadie esperó para subirse al vagón y ahora ese espacio se ha convertido en un andén con piezas únicas. El director del metro de Barcelona, Oscar Plajà, nos explica que "la gente pasa delante del metro y no sabe que ese espacio está allí" y añade "es algo que no se ve, en medio del túnel queda esta estación oculta".
En el andén descubrimos fotografías de la época y también otros 'tesoros'. La visita nos muestra cómo eran los primeros billetes a 40 céntimos, otros personalizados para los Juegos Olímpicos de 1992 o las primeras máquinas expendedoras de billetes de 1924. Un viaje también por las diferentes tarjetas que han existido desde las primeras de papel o cartón, a las magnéticas, hasta llegar a las actuales que incorporan un sistema 'contactless' en el teléfono inteligente.
Descubrir estaciones fantasma o ponerse en la piel de un conductor
La visita a la estación fantasma es una de las actividades del centenario del Metro de Barcelona. Además, también se podrá ponerse en la piel de un conductor en las salas de simulación de conducción que abren sus puertas.
A partir de ahora se podrá visitar otra estación fantasma, la de Correos, eso sí, solo se podrá verla de madrugada ya que es necesario que no circule ningún tren Pedacitos de historia subterráneos que ven la luz. Un viaje en el tiempo a una estación que por fin se desempolva y sale de las tinieblas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad