Sanidad

Las listas de espera para operarse en España aumenta en 55 días y ya roza los 6 meses, según la OCU

La espera media para operarse ha pasado de 115 a 170 días a nivel nacional. Sin embargo, Cataluña y Castilla La Mancha superan los 220 días. Madrid, la que menos, con solo 42 días.

Dos profesionales sanitarios trabajan en la UCI del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona

Publicidad

El tiempo de espera para operarse respecto al año pasado ha vuelto a subir, y no poco precisamente. Ha aumentado 55 días en los últimos doce meses, pasando de 115 a 170 días, según la OCU. La crisis del coronavirus ha aumentado el tiempo de espera. Además, los pacientes que esperan 6 meses se ha duplicado. Solo se libran las operaciones de las angioplastias, donde los tiempos han disminuido en 23 días; y los by-pass coronarios se mantienen.

Sin embargo, el cambio respecto a otras comunidades es abismal, en Madrid el tiempo de espera medio es de 42 días y en Asturias 52 días, son las que menos esperan.

Los tiempos de espera para la primera consulta con el especialista también han aumentado: de 81 a 115 días. Es más, mientras que en junio de 2019 había un 43% de pacientes con fecha asignada a más de 60 días, en junio de 2020 era un 53%.

Por comunidades autónomas, los plazos más largos para ver al especialista son los de Cataluña, de nuevo, y Canarias, con 158 y 149 días respectivamente. Los que menos, La Rioja (32 días) y Asturias (38 días), que además han visto reducidos sus plazos en 3 y 21 días respectivamente.

Publicidad