Un niño abraza a su perro

Publicidad

TAMBIÉN DESTACA EL VÍNCULO ENTRE NIÑOS Y MASCOTAS

El 31% de españoles concede más importancia a su perro o a su gato que a sus amigos

Del estudio también se extraen los siguientes datos: el 43% convive con una mascota, el 76% declara que le gustan los animales de compañía, el 74% afirma que convivir con uno le hace (o haría) más feliz y el 71% confiesa comunicarse con frecuencia con su mascota y "entiende" lo que ésta le comunica.

Uno de cada tres españoles (31%) concede más importancia a su perro o su gato que a sus amigos, según se desprende de las conclusiones del II Análisis Científico sobre el Vínculo entre Personas y Animales publicado por la Fundación Affinity.

El estudio, que ha analizado los datos de más de 6.000 personas, desvela que la española es una sociedad 'petfriendly', donde el 43% convive con una mascota, el 76% declara que le gustan los animales de compañía, el 74% afirma que convivir con uno le hace (o haría) más feliz y el 71% confiesa comunicarse con frecuencia con su mascota y "entiende" lo que ésta le comunica.

Estos porcentajes se mantienen más o menos estables a lo largo del territorio español con la excepción de Canarias, donde la afinidad con las mascotas es todavía mayor.  No obstante, el estudio matiza que el vínculo es fuerte en el 75% de los propietarios, mientras que para el 25% restante se trata de una relación más pragmática, basada en los beneficios que se obtienen.

En el caso de los perros, el 40% de españoles que nunca ha tenido uno asegura que lo tendría si contara con más tiempo o espacio, el mismo motivo que expone el 15% de españoles a la hora de justificar por qué no tiene un gato.

"Si tener un perro no implica una gran inversión y espacio, tener un gato exige una inversión todavía menor --afirma la directora de la Fundación Affinity, Isabel Bull--. No obstante, es positivo que, en la encuesta, el dinero se sitúe en el último lugar de los motivos por los que no se puede tener mascota".

El estudio destaca el vínculo emocional entre las mascotas y los niños: 8 de cada 10 niños entre 9 y 12 años prefieren jugar con su perro o su gato antes que con los videojuegos. Además, para casi uno de cada dos niños (46%), las mascotas constituyen la segunda fuente de apoyo emocional, solo después de los padres.

Publicidad

Bici en la carretera

Indignación entre los hijos de un ciclista fallecido porque el 112 envió la ambulancia desde otra comunidad autónoma

Sufrió un accidente en la carretera que separa la provincia de Alicante con la de Murcia. Según denuncian sus hijos, “esa línea imaginaria retrasó la atención sanitaria más de 47 minutos”.

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

"Invito a quienes dicen que faltan 200 millones de euros a que revisen la Agenda Canaria firmada en el verano de 2023. En esa agenda no aparecen esos 200 millones", asegura el Ministro Torres.