28.010500

Publicidad

Coronavirus

El coronavirus se dispara en Asturias, que bate su récord por tercer día consecutivo

A pesar de las restricciones impuestas por el Principado de Asturias, la curva de contagios de coronavirus mantiene un preocupante ascenso. 23 personas han fallecido mientras la región se acerca al temido colapso sanitario.

Asturias ha sumado en las últimas 24 horas un nuevo récord diario, el tercero consecutivo, de contagios de coronavirus desde el inicio de la pandemia, al registrar 793 casos, 129 más que el día anterior, así como un nuevo máximo de positividad en las pruebas PCR realizadas.

Según los primeros datos facilitados por el Gobierno del Principado, en la jornada de ayer se realizaron 6.922 pruebas PCR -el mayor número desde que comenzó la pandemia- que arrojaron una tasa de positividad del 11,45%, la mayor registrada en la región desde marzo y muy por encima de las cifras que pueden considerarse dentro de que la pandemia está controlada.

Descontrol de contagios

De esta forma, Asturias ha detectado desde hace un mes más de 11.000 casos nuevos de coronavirus en la segunda olade la pandemia y tenía este viernes un porcentaje de camas hospitalarias ocupadas por pacientes con coronavirus del 28,39%, la más alta de toda España, porcentaje que en el caso de las ucis superaba el 45%.

Por su parte, la tasa de incidencia por cien mil habitantes en los últimos 14 días -que hace un mes se situaba en 175,01- alcanzaba este viernes los 573,4 casos frente a los 498,1 que se registraban a nivel nacional.

Cerveza

Los ingleses sitúan a Canarias en el tercer puesto del ranking de sus lugares favoritos para beber cerveza barata

Cada año visitan las islas más de seis millones de visitantes ingleses lo que supone más del 40% del total de todos los turistas que llegan al archipiélago

Coche mossos d'esquadra

Ingresado en estado crítico un hombre de 43 años después de que le prendieran fuego en Vila-seca, Tarragona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a los presuntos autores. Según fuentes policiales, el afectado podría haber sido víctima de un líquido acelerante con el que posteriormente se le prendió fuego.