Publicidad

MOVILIZACIONES VECINALES

El barrio barcelonés de Verneda celebra la salida de un grupo de okupas

Los vecinos del barrio de la Verneda, en Barcelona, celebran la salida de un grupo de okupas de un local de la zona. Llevan varios días realizando guardia las 24 horas para evitar que estas ocupaciones ilegales se repitan.

El ayuntamiento de Barcelona ha pedido a la propiedad de un local de la Rambla Prim del barrio de la Verneda en el que había habido una oficina bancaria que "refuercen la seguridad para evitar su ocupación, principal motivo de preocupación de los vecinos", según han indicado fuentes municipales.

El local, situado en el número 224, fue desalojado por los Mossos y la Guardia Urbana este domingo y, desde entonces, vecinos hacen guardia día y noche frente a la oficina para evitar que pueda ser ocupado ilegalmente de nuevo y conseguir "que la propiedad del local venga y lo cierre definitivamente", según ha explicado la portavoz vecinal Nuria Rodríguez.

A mediados de este mes de agosto, los vecinos hicieron guardia ante otra oficina bancaria en desuso muy cerca de esta con el mismo propósito, hasta que el ayuntamiento instaló una puerta anti-ocupaciones.

Fuentes municipales han señalado a EFE que desde hace unas semanas hay un plan de choque para controlar las actitudes incívicas y mantener la convivencia vecinal y la seguridad en la Rambla Prim. "Este plan de choque se ha impulsado de forma conjunta con Mossos y el resto de operadores del territorio, e incluye un refuerzo presencial de cuerpos policiales de Mossos y Guardia Urbana, así como presencia de agentes cívicos", han indicado las mismas fuentes municipales.

Desde el consistorio se asegura que "la interacción con representantes vecinales de la zona para ir informándoles de las acciones llevadas a cabo en su entorno es constante", tanto desde Guardia Urbana y Mossos como desde la concejalía y la gerencia de Distrito de Sant Martí, en el que está enclavado este barrio.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.