Efemérides

Efemérides de hoy 24 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 24 de septiembre?

Consulta las efemérides de hoy 24 de septiembre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 24 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 24 de septiembre?

Publicidad

Un 24 de septiembre de 2019 fallece Alfonso de Salas, periodista fundador de los diarios El Economista y El Mundo. Antes de llegar al mundo editorial, desarrolló su carrera en el sector eléctrico, donde entre 1975 y 1979 fue director financiero de Standard Eléctrica (Alcatel) y posteriormente de Endesa. En 1982 dio un giro profesional y se adentró en el periodismo, siendo uno de los creadores del Grupo 16, una editorial que reunió más de quince cabeceras y ocho emisoras de radio, fortaleciendo así el negocio de la prensa en España. Contribuyó a la consolidación del Diario 16, como el tercer periódico más leído del país.

En 1989 cofundó El Mundo del Siglo XXI, que en tan solo seis años se convirtió en el segundo periódico de mayor difusión en España. Su espíritu innovador lo llevó en 2014 a lanzar El Economista, un diario pionero en integrar su edición a la versión digital, este se extendió a más países de Latinoamérica, como México, Argentina y Colombia. A lo largo de casi cuatro décadas, Alfonso de Salas defendió la idea de que la prensa debía ser independiente, lo que, según él, solo era posible con una estructura empresarial sólida y con músculo financiero. Su legado combina visión empresarial, liderazgo editorial y compromiso con la libertad de información.

También un 24 de septiembre, pero de 1810 durante la Guerra de Independencia española contra las tropas de Napoleón, se crean las Cortes de Cádiz, una iniciativa política que culminó con la aprobación de la Constitución de 1812, conocida como "La Pepa". Este documento representó un avance liberal para su tiempo, estableciendo un nuevo sistema político basado en la separación de poderes.

¿Qué pasó el 24 de septiembre?

1979: Nace CompuServe Information Service (CIS), considerado el primer servicio de suscripción de noticias en línea.

1996: Estados Unidos, China, Francia, Rusia y el Reino Unido firman en la sede de la ONU en Nueva York un tratado histórico que prohíbe de forma definitiva las pruebas nucleares explosivas.

2006: Se emite por primera vez en España el programa de televisión El Hormiguero.

2015: Una estampida en La Meca provoca 717 fallecidos y más de 800 heridos, en el peor incidente de la peregrinación desde 1990.

2017: Angela Merkel consigue su cuarta victoria consecutiva en las elecciones generales de Alemania.

2019: El Tribunal Supremo aprueba de forma unánime el plan del Gobierno para exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos.

2022: Rusia inicia los referéndums de anexión en las regiones ucranianas ocupadas de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia.

2023: La NASA consigue traer a la Tierra, por primera vez en su historia, una muestra procedente de un asteroide.

¿Quién nació el 24 de septiembre?

1896: Scott FitzGerald, escritor estadounidense.

1905: Severo Ochoa, bioquímico español Nobel (1959).

1941: Linda McCartney, fotógrafa estadounidense primera esposa de Paul McCartney.

1943: Antonio Tabucchi, escritor italiano.

1958: Elena Ochoa, psicóloga y editora española.

1964: Ainhoa Arteta, soprano española.

¿Quién murió el 24 de septiembre?

1953: Jacobo Stuart Fitz-James, duque de Alba.

2004: Françoise Sagan, novelista francesa.

2005: Apolonio Carvalho, fundador del Partido de los Trabajadores de Brasil.

2019: Alfonso de Salas, periodista fundador de El Economista y El Mundo.

2020: Jaime Blanco, expresidente de Cantabria.

¿Qué se celebra el 24 de septiembre?

Hoy 24 de septiembre se celebra el Día Internacional de Investigación contra el Cáncer y el Día Mundial del Cáncer de Tiroides.

Horóscopo del 24 de septiembre

Los nacidos el 24 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco de Libra.

Santoral del 24 de septiembre

Hoy, 24 de septiembre, se celebran los santos Félix, Gerardo y Pafnucio y Nuestra Señora de las Mercedes.

Publicidad