PULSERAS ANTIMALTRATO

Una abogada del Centro de Información a la Mujer, sobre las pulseras antimaltratadores: "Llevan tiempo fallando; no es algo nuevo"

La asesora jurídica Ana María Rodríguez asegura que hay constancia de fallos a finales de 2024 y que se desconoce el número de mujeres afectadas.

Ana María Rodríguez

Publicidad

La gestión de las pulseras telemáticas de maltratadores tendrá un nuevo contrato "en unos meses". Este nuevo cambio tiene como fin incorporar "mejoras técnicas".

Sin embargo, la propia ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha explicado que no se puede garantizar al 100 % que, con un nuevo traslado de datos de los dispositivos Cometa ante un futuro cambio de la empresa que los gestione, no se produzcan errores e insiste en su "buen funcionamiento".

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) advirtió al Ministerio de Igualdad de problemas con las pulseras antimaltrato en oficios enviados en enero y febrero por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

La abogada y asesora jurídica del Centro de Información a la Mujer ejerce en un concello rural de Pontevedra asegura que estas pulseras que llevan los maltratadores "ya llevan tiempo fallando". "No es algo nuevo", añade. Un problema que están denunciando abogados y asociaciones de víctimas

"Se lleva avisando desde hace mucho tiempo que en España hay problemas de cobertura, sobre todo en el tema rural (...) causa muchos problemas", explica. Un hecho que -asegura la asesora- que han constatado a finales de 2024 con policías custodios de las víctimas: "Hubo muchos fallos y dio tremendos problemas".

La Fiscal de área de Pontevedra confirma que hubo una cantidad de "incidencias" y de "informes" y que hubo que "sobreseer" en algunos casos. "Quiero aclarar que serían absueltos de un delito de quebrantamiento de condena, cuando se saltan la orden de alejamiento (...) al no poder justificarse que funcionara o no funcionara el sistema pues la absolución es por un delito de quebrantamiento de condena", explica.

Redondo descarta dimitir

Se desconoce el dato exacto de mujeres afectadas. Las audiencias provinciales han alertado desde 2023 de las "disfunciones" de las pulseras telemáticas. Por ejemplo, Granada, Almería, Barcelona, Cáceres, Badajoz, Salamanca y Tarragona avisaron de que el sistema Cometa daba "problemas".

La ministra Ana Redondo descarta dimitir tras los fallos en las pulseras telemáticas para los maltratadores. "Sería irresponsable por mi parte irme en este momento. Creo que hay que seguir mejorando y que es lo que vamos a seguir haciendo, mejorar el sistema, dar más protección, dar más seguridad, dar mayor y mejor cobertura, y es en lo que trabajamos a diario", ha asegurado la ministra de Igualdad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad