Efemérides

Efemérides de hoy 24 de agosto de 2025: ¿Qué pasó el 24 de agosto?

Consulta las efemérides de hoy 24 de agosto de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 24 de agosto de 2025: Amelia Earhart, primera mujer en un vuelo transcontinental

Publicidad

El 24 de agosto de 1932, Amelia Earhart aterriza en Newark, Nueva Jersey, tras un vuelo de 19 horas desde Los Ángeles. Con esta hazaña, se convierte en la primera mujer en realizar un vuelo transcontinental en solitario en Estados Unidos, consolidando su lugar como figura clave en la historia de la aviación mundial.

Nacida en 1897 en Atchison, Kansas, Earhart fue mucho más que una piloto: fue escritora, activista y símbolo de emancipación femenina. Su pasión por volar comenzó en la década de 1920, y en 1928 ya había ganado notoriedad al convertirse en la primera mujer en cruzar el Atlántico como pasajera. Pero su ambición no se detuvo ahí. En 1932, repitió la hazaña como piloto, volando sola desde Terranova hasta Irlanda del Norte en un monomotor Lockheed Vega 5B, enfrentando problemas técnicos y desviaciones de ruta que pusieron a prueba su temple. Durante los años siguientes, Earhart acumuló récords: fue la primera mujer en volar en solitario desde Honolulu a Oakland en 1935, y estableció siete marcas femeninas de velocidad y distancia. Su carrera estuvo marcada por una constante búsqueda de superación y por el impulso de abrir caminos para otras mujeres en la aviación, promoviendo su inclusión en un mundo dominado por hombres.

Su vida terminó envuelta en misterio. El 2 de julio de 1937, mientras intentaba circunnavegar el globo junto a su navegante Fred Noonan, desapareció en el Pacífico cerca de la isla Howland. A bordo de un Lockheed Electra 10E, su último mensaje fue recibido por estaciones de radio, pero nunca se encontró rastro alguno de la aeronave ni de sus ocupantes. Más allá de su trágico final, Amelia Earhart dejó un legado imborrable. Fue una mujer que desafió las normas de su época, que voló alto no solo en altitud sino en ideales. Su vida fue una audaz búsqueda de libertad, vuelo y autodefinición.

Un 24 de agosto, pero de 1499, Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa y Américo Vespucio descubren el lago de Maracaibo en Venezuela. Habían zarpado en mayo del puerto de Cádiz hacia un continente recién descubierto. Juan de la Cosa, cartógrafo, y Américo Vespucio, cosmógrafo, aportaron sus conocimientos técnicos y científicos en a la travesía liderada por el explorador y conquistador Alonso de Ojeda. Tras recorrer la costa norte de Sudamérica, el grupo llegó al actual golfo de Venezuela, donde avistaron una vasta extensión de agua que confundieron con un mar interior. Al desembarcar en sus orillas, se encontraron con viviendas indígenas construidas sobre pilotes, lo que inspiró el nombre de "Venezuela", o "pequeña Venecia".

El cuerpo de agua que exploraron era el lago de Maracaibo, uno de los más grandes de América Latina y hoy símbolo de identidad para el estado Zulia. Este descubrimiento marcó un hito en la cartografía del Nuevo Mundo y consolidó la reputación de Ojeda como uno de los grandes exploradores de la era de los descubrimientos. La expedición también permitió a Vespucio recopilar datos que más tarde serían fundamentales para reconocer que las tierras descubiertas no eran parte de Asia, sino de un continente nuevo.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 24 de agosto y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 24 de agosto?

79 d. C..- Erupción del volcán Vesubio, en la bahía de Nápoles (Italia), que destruyó las ciudades romanas de Pompeya y Herculano.

1535.- La gran expedición (14 naves y 2.000 hombres) de Pedro de Mendoza, primer adelantado de Río de la Plata, sale de Sanlúcar de Barrameda. Poco después funda la primera ciudad de Buenos Aires, en 1536.

1572.- Matanza de San Bartolomé: asesinatos en masa contra los hugonotes franceses (protestantes calvinistas) por todo el país.

1820.- Pronunciamiento militar en Oporto y Lisboa y establecimiento de la monarquía constitucional en Portugal.

1891.- El inventor estadounidense, Thomas Edison, obtiene la patente de la primera cámara cinematográfica.

1924.- La entonces Compañía Telefónica Nacional de España comienza a operar con 91.737 abonados. Había sido fundada en abril anterior.

1958.- China Popular bombardea la isla de Quemoy (Formosa) e inicia el bloqueo naval, dando comienzo a la segunda crisis del Estrecho de Taiwán.

1991.- El presidente soviético Mijail Gorbachov dimite como secretario general del PCUS e insta a su Comité Central a disolverlo.

1991.- Ucrania proclama su independencia de la URSS.

2003.- Fernando Alonso (Renault) gana el GP de Hungría, siendo el piloto más joven (22 años) en ganar una prueba de Fórmula Uno.

2015.- Confirmado en España el primer caso autóctono de virus chikungunya.

¿Quién nació el 24 de agosto?

1484.- Bartolomé de las Casas, dominico español y defensor de los indígenas americanos.

1552.- Lavinia Fontana, pintora italiana renacentista.

1899.- Jorge Luis Borges, escritor argentino.

1919.- Bartolomé Maximiliano "Benny" Moré, músico cubano.

1932.- Xabier Arzalluz, político nacionalista vasco.

1947.- Paulo Coelho, novelista brasileño.

1948.- Jean Michel Jarre, compositor francés de música electrónica.

¿Quién murió el 24 de agosto?

1943.- Simone Weil, escritora francesa.

1997.- Vicente "Tete" Montoliú, músico de jazz español.

2004.- Ota Sik, economista checoslovaco, protagonista Primavera de Praga.

2014.- Richard Atternborough, actor y director británico.

2018.- Javier Otxoa, ciclista y medallista paralímpico español.

2020.- Pascal Lissouba, expresidente de la República del Congo.

2023.- Claude Ruiz-Picasso, fotógrafo y cineasta francés, hijo del pintor español y de la escritora francesa Françoise Gilot.

¿Qué se celebra el 24 de agosto?

Hoy, 24 de agosto, se celebra el Día Internacional de la Música Extraña.

Horóscopo del 24 de agosto

Los nacidos el 24 de agosto pertenecen al signo del zodiaco Virgo.

Santoral del 24 de agosto

Hoy, 24 de agosto, se celebran san Bartolomé y san Jorge Limniota.

Publicidad