Incendios España

La inteligencia artificial se cuela en los incendios: una nueva herramienta para su combate

La IA se ha visto como una posible solución a los incendios agresivos que asolan la península y que está previsto que sean frecuentes en los siguientes años.

Imagen de bomberos descansando en un incendio

Imagen de bomberos descansando en un incendio Europapress

Publicidad

La inteligencia artificial también se ha colado en las labores de extinción de los incendios de los últimos días de la península. Los cuerpos de bomberos de muchos parques municipales han visto en la IA una herramienta clave para combatir los fuegos.

Una de las herramientas que se han creado con el uso de la inteligencia artificial junto con la conectividad satelital y que ya se está usando en otros países para combatir los incendios. En el caso de España, han sido Hispasat junto con Pyro Fire Extinction los que se han encargado de desarrollar una tecnología que agrupa diferentes fuentes con datos ambientales con capacidades de análisis y que ofrecen una respuesta mucho más eficaz ante conatos de incendios.

Su funcionamiento

En este caso, el sistema se basa en una red de sensores que están desplegados sobre el terreno del incendio, que van recopilando datos clave del entorno como la humedad del ambiente, la temperatura o los niveles de dióxido de carbono. Cuando los sensores recopilan esta información, se envía a unos puntos centrales que la reciben y se transmite a una nube en tiempo real que utiliza la infraestructura del satélite Hispasat.

La IA elabora con la información en tiempo real una especie de mapa de riesgo que permite conocer y evaluar la zona que se está vigilando, además de que aporta perspectivas y visiones para su evaluación en los días próximos. Este mapa se complementa también con imágenes captadas por videocámaras instaladas, imágenes de satélite y datos meteorológicos, lo que permite realizar una evaluación completa y dinámica de las condiciones ambientales del entorno del incendio.

Implantación en Galicia

Galicia fue una de las comunidades que anunció que se implantarían herramientas de inteligencia artificial para la detección y prevención de incendios en su territorio. Según explicó la propia Xunta de Galicia, "las tecnologías que emplean inteligencia artificial se están introduciendo para dar nuevo ánimo en los sistemas de información de apoyo en la gestión en tiempo real de los fuegos en Galicia, que ya son una referencia tanto a nivel nacional como europeo".

El anuncio se realizó en marzo de este mismo año. "Estas aplicaciones permiten la localización y seguimiento de un extenso operativo compuesto por unos 20 aviones de carga y helicópteros propios; 400 medios terrestres, como motobombas, cisternas o maquinaria pesada; y más de 7.000 personas en períodos de alto riesgo", añadían desde el ejecutivo regional.

Con el sistema de Galicia, las autoridades aseguraron que los técnicos que participan en un operativo disponen de información en tiempo real sobre la gestión del fuego en el que participan a través de 'tablets' y teléfonos móviles. Estas utilidades le permiten, además, disponer de la información cartográfica, buscar topónimos, localizar por GPS los recursos asignados o conocer las mejores rutas de acceso.

Además, el Centro de Coordinación tiene acceso a la Red de Vigilancia de los Espacios Forestales de Galicia, que está en proceso de ampliación con 12 nuevos centros. Esta red permite mantener monitorizadas las zonas con mayor riesgo y vigilan más del 85% del territorio gallego.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad