Efemérides
Efemérides del 9 de octubre de 2025: ¿Qué pasó tal día como hoy?
Consulta las efemérides de hoy 9 de octubre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
Un día 9 de octubre de 2000, Luis Portero, el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, muere asesinado por terroristas de ETA en Granada. Dos etarras le disparan en la cabeza en el portal de su domicilio cuando regresaba del trabajo, en el marco de una campaña de ataques contra jueces, fiscales y políticos. Su esposa denunció que había solicitado protección personal y vigilancia, petición que fue denegada. Posteriormente, fueron condenados Jon Igor Solana Matarrán y Patxi Rementería como autores materiales, y Juan Antonio Olarra Guridi como autor intelectual del atentado. En 2025 la Audiencia Nacional reabre el caso a y acepta nuevas diligencias para esclarecer si los jefes de la banda, Txapote y Ainhoa Múgica, participaron en la planificación.
El crimen desató una indignación masiva: más de 100.000 personas marcharon en silencio en Granada para mostrar su repulsa frente a la violencia terrorista de ETA. En memoria de Luis Portero, se creó la Fundación Luis Portero, dedicada a impulsar la donación de órganos, lo que convirtió su legado en una apuesta por la vida y la solidaridad, frente a la ola del terrorismo en el país.
El 9 de octubre de 1876, los inventores Alexander Graham Bell y Thomas Watson protagonizaron la primera conversación telefónica de la historia. En una jornada que marcará el inicio de una nueva era en las comunicaciones, Bell, ubicado en Cambridge, y Watson, en Boston, logran transmitir la voz humana a través de un hilo conductor, desafiando los límites tecnológicos de su tiempo. El experimento no solo demostró la viabilidad del teléfono, sino que sentó las bases para una revolución que transformaría la forma en que el mundo se conecta."Mr. Watson, come here, I want to see you", fueron las palabras que Bell pronunció, inaugurando así el lenguaje de las telecomunicaciones.
¿Qué pasó el 9 de octubre?
1824: La esclavitud es abolida en Costa Rica.
1931: En Sevilla (España) se producen los Sucesos de Gilena.
1962: Uganda se independiza del Imperio británico, de acuerdo con los decretos de la Conferencia de Londres de 1961.
1972: Emerson Fittipaldi consigue el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula.
1980: El papa Juan Pablo II estrecha la mano del Dalai Lama durante una audiencia privada en la Ciudad del Vaticano.
1988: En Valencia se inauguran las primeras líneas subterráneas del metro.
1997: Por los estados de Guerrero y Oaxaca (México) pasa el huracán Paulina, y causa la muerte de entre 230 y 400 personas.
2006: La empresa estadounidense Google Inc. adquiere el sitio web de videos YouTube.
¿Quién nació el 9 de octubre?
1958: Al Jourgensen, músico estadounidense, de la banda Ministry.
1966: David Cameron, político británico.
1973: Erin Daniels, actriz estadounidense.
1978: Juan Dixon, baloncestista estadounidense.
1985: Alberto Garzón, político español.
1996: Bella Hadid, modelo estadounidense.
¿Quién murió el 9 de octubre?
1958: Papa Pío XII.
1967: Cyril Norman Hinshelwood, químico británico.
1970: Jean Giono, escritor francés.
1972: Miriam Hopkins, actriz estadounidense.
2000: Luis Portero García, fiscal español.
2001: Herbert Ross, cineasta estadounidense.
¿Qué se celebra el 9 de octubre?
Hoy 9 de octubre se celebra el Día de la Comunidad Valenciana, el Día Mundial del Correo Postal, el Día Mundial de las Aves Migratorias y el Día Europeo del Arte Rupestre.
Horóscopo del 9 de octubre
Los nacidos el 9 de octubre pertenecen al signo del zodiaco Libra.
Más Noticias
-
Detenido el cerebro del 'phishing a la carta' que ofrecía servicios a ciberdelincuentes en España: así operaba la red
-
El joven sevillano Julio César Martínez, detenido en la nueva flotilla interceptada por Israel
-
La Guardia Civil investiga si los dos asesinatos de Lorca tienen relación: Dos muertos y tan solo una hora y media de diferencia
Santoral del 9 de octubre
Hoy, 9 de octubre, se celebran los santos Dionisio, Abraham, Héctor, Inocencio y Luis Beltrán.
Publicidad