Efemérides

Efemérides del 27 de octubre de 2025: ¿Qué pasó tal día como hoy?

Consulta las efemérides de hoy 27 de octubre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides del 27 de octubre de 2025: Amy Winehouse publica su álbum Back to Black

Publicidad

El 27 de octubre de 2006, la cantante británica, Amy Winehouse, lanza su álbum más exitoso 'Back to Black'. Con más de 16 millones de copias vendidas alrededor del mundo, su segundo y último álbum marca lo que sería la cúspide de su carrera musical. Sencillos como 'Rehab', 'You Know I'm No Good', 'Back to Black', 'Tears Dry on Their Own' y 'Love Is a Losing Game', integran el segundo álbum más vendido en el Reino Unido durante el siglo XXI, según la Official Charts Company. 'Back To Black' es un giro musical en su carrera, una transición musical del jazz al soul y al R&B.

Ganó cinco premios Grammy en 2008: mejor grabación, mejor canción e interpretación vocal femenina del año, mejor álbum del año, y mejor artista nuevo. Fue así como se consolidó como uno de los discos más vendidos del siglo XXI, solo superado por 21 de Adele. Sus letras recopilaron su vida personal y amorosa. Su canción más premiada, 'Rehab', fue escrita en treinta minutos tras una conversación con su productor en la que, Amy hablaba de la intención de su padre por llevarla a rehabilitación debido a sus problemas con el alcohol, los mismos que terminaron con su vida cinco años después.

También, un 27 de octubre de 1946, en Venezuela las mujeres ejercen por primera vez su derecho al voto. Este hito histórico en el país en materia de igualdad de género tiene lugar durante la Junta Revolucionaria de Gobierno, constituida por 5 civiles y 2 militares, presidida por Rómulo Betancourt, tras la caída de Isaías Medina Angarita. En esta fecha se llevaron a cabo elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente, y por primera vez, las mujeres pudieron votar y ser elegidas para cargos públicos a nivel nacional. El sufragio femenino se consolidó en la Constitución de 1947, convirtiendo a Venezuela en uno de los primeros países de América Latina en reconocer plenamente el voto de las mujeres.

¿Qué pasó el 27 de octubre?

1553: Miguel Servet, teólogo y médico español, descubridor de la circulación menor de la sangre, muere en la hoguera en Ginebra por orden de Calvino.

1612: Las tropas rusas retomaron Moscú y expulsaron a los polacos, frustrando el intento del rey Segismundo III de Polonia de convertirse en zar.

1795: España y Estados Unidos firman en San Lorenzo de El Escorial, Madrid, el Tratado de San Lorenzo, conocido como Tratado de Amistad, Límites y Navegación, el primero entre ambos países.

1834: La reina Isabel II decreta la exclusión de la sucesión a la Corona de España del pretendiente carlista Carlos María Isidro de Borbón y toda su línea, a la vez que les prohíbe volver a España.

1969: Dos terremotos destruyen en un 80% la ciudad yugoslava de Banja Luka.

1977: En Madrid, dirigentes de los principales partidos políticos firman los Pactos de la Moncloa, los acuerdos que marcaron la apertura política y económica de España.

1990: Descubren la Vía Láctea, una nueva galaxia sesenta veces mayor que la nuestra.

1992: Brasil y España entran al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como miembros no permanentes.

¿Quién nació el 27 de octubre?

1782: Nicolás Paganini, violinista italiano.

1858: Theodore Roosevelt, expresidente de EE. UU., Premio Nobel de la Paz 1906.

1930: Jorge Grau, director español de cine.

1934: Elías Querejeta, cineasta español.

1945: Luiz Inacio "Lula" da Silva, presidente de Brasil.

1952: Roberto Benigni, actor y director de cine italiano.

1986: Alba González Villa, conocida como Alba Flores, nieta de Lola Flores, actriz española.

¿Quién murió el 27 de octubre?

1959: Juan José Domenchina, escritor y crítico español perteneciente a la Generación del 27.

1990: Xavier Cugat, músico español.

1998: Luis Prendes, actor español.

2008: José María Cuevas, expresidente de la CEOE.

2013: Lou Reed, músico y cantante estadounidense.

2019: Vladímir Bukovsky, escritor y disidente soviético.

2010: Néstor Carlos Kirchner, expresidente de Argentina.

¿Qué se celebra el 27 de octubre?

Hoy, 27 de octubre, se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y el Día Mundial de la Terapia Ocupacional.

Horóscopo del 27 de octubre

Los nacidos el 27 de octubre pertenecen al signo del zodiaco Escorpio.

Client Challenge

Santoral del 27 de octubre

Hoy, 27 de octubre, se celebra san Vicente, santa Sabina y santa Cristeta de Talavera, conocidos como los Santos Mártires de Talavera.

Client Challenge

Publicidad