Efemérides

Efemérides del 19 de octubre de 2025: ¿Qué pasó tal día como hoy?

Consulta las efemérides de hoy 19 de octubre de 2022 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides del 19 de octubre de 2025: Accidente nuclear tras Incendio en la central nuclear de Vandellós I

Publicidad

El 19 de octubre de 1989, un incendio afecta a la central nuclear Vandellós I, situada en L’Hospitalet de l’Infant (Tarragona). A las 10 de la noche se inicia el fuego en la zona de turbinas. La sala de control se llena de humo. Ni el personal técnico, ni los bomberos están preparados para un incidente nuclear de esa dimensión. La presión sube a 29 bares, siendo 30 el punto límite, provocando daños graves en los sistemas de refrigeración del reactor, afectando a la temperatura del sistema. Aunque no hubo víctimas ni liberación significativa de radiación, el suceso se clasificó como nivel 3 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (INES), el más grave ocurrido en España. Hasta las 4 de la madrugada no se logra extinguir el fuego, tardando seis horas en extraer el agua de la central, gracias al heroísmo de los trabajadores. La reactivación manual del sistema de refrigeración fue clave para evitar que el accidente nuclear derivara en la fusión del núcleo.

El comité de empresa alertó sobre los fallos en el sistema contraincendios al Consejo de Seguridad Nuclear, a Protección Civil y también a la propia empresa propietaria quienes ya conocían la situación cinco años antes. El accidente demostró lo que se preveía en las comunicaciones, sin embargo, los directivos de la empresa fueron exonerados en el juicio, según el tribunal, por no hubo negligencia ni deficiente vigilancia. Actualmente Vandellós I se encuentra en fase de latencia y procederá a desmantelarse por completo a partir de 2028.

También, un 19 de octubre de 1956, Japón y la Unión Soviética finalizan la guerra que había continuado desde la Segunda Guerra Mundial mediante la Declaración Conjunta Soviético Japonesa. Este acuerdo permitió restablecer las relaciones diplomáticas, liberar prisioneros de guerra japoneses y comprometía a la URSS a devolver las islas de Habomai y Shikotan una vez firmado un tratado de paz definitivo. Sin embargo, el conflicto territorial por las Islas Kuriles, un archipiélago que se extiende entre Japón (Hokkaido) y la península rusa de Kamchatka, nunca se resolvió de forma definitiva, por lo que, aunque terminó la guerra, la disputa territorial entre ambos países continúa hasta hoy.

¿Qué pasó el 19 de octubre?

1845: Estreno de la ópera Tannhauser, de Wagner, en Dresde (Alemania).

1921: Movimiento revolucionario militar en Portugal: asesinado el presidente del Gobierno, Antonio Granjo, y otras personalidades, en Lisboa.

1957: El gimnasta español Joaquín Blume se proclama campeón de Europa en París.

1986: Fallece en accidente de aviación el presidente de Mozambique, Samora Machel junto a 30 altos cargos de su gobierno.

1987: La Bolsa neoyorkina pierde 508 puntos, el Lunes Negro, la mayor caída desde 1929.

1989: El español Camilo José Cela consigue el premio Nobel de Literatura.

1999: El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) y Argentaria se fusionan y nace el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el mayor banco español por capitalización bursátil.

2009: Astrónomos europeos descubren 32 exoplanetas desde el observatorio chileno de La Silla.

¿Quién nació el 19 de octubre?

1862: Augusto Lumière, químico francés y uno de los inventores del cinematógrafo.

1931: John Le Carré, escritor británico.

1931: Manolo Escobar, cantante español.

1942: Iñaki Gabilondo, periodista español.

1943: Adolfo Aristarain, director de cine argentino.

1944: Francisco González, expresidente del BBVA español.

1955: Pedro Salinas, empresario mexicano, presidente de Grupo Salinas y de Televisión Azteca.

1969: Pedro Castillo, presidente de Perú.

¿Quién murió el 19 de octubre?

1913: Alejandro Pidal y Mon, político y escritor español.

1937: Ernest Rutherford, físico británico y Nobel 1908.

1997: Pilar Miró, directora de cine española.

1997: Francisco Guerrero, compositor español.

2005: Eduardo Haro Tecglen, escritor y periodista.

2020: Federico Correa, arquitecto español.

2020: Enzo Mari, diseñador industrial italiano.

¿Qué se celebra el 19 de octubre?

Hoy 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Horóscopo del 19 de octubre

Los nacidos el 19 de octubre pertenecen al signo del zodiaco Libra.

Santoral del 19 de octubre

Hoy, 19 de octubre, se celebra santa Laura y los santos Pablo de la Cruz, Isaac y Pedro de Alcántara.

Publicidad