Putin y Trump

¿Pueden arrestar a Putin en su visita a Hungría? Esto es lo que dice la Corte Penal Internacional

Una posible cumbre en Budapest entre el líder estadounidense y el ruso pone sobre la mesa un complejo tablero jurídico y diplomático.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin

Publicidad

Donald Trump y Vladímir Putin volverán a verse las caras para negociar una solución a la guerra en Ucrania. Si el primer encuentro entre los dos líderes ya trajo mucha polémica, en esta ocasión, las dudas son incluso mayores debido al lugar donde van a reencontrarse. Aunque todavía no hay una fecha exacta, Putin y Trump se reunirán en Budapest, la capital de Hungría.

Este encuentro en Hungría tendría cierta controversia ya que no solo se trata de un país de la Unión Europea, que mantiene sanciones contra el líder ruso desde la invasión de Ucrania, sino que implicaría el viaje fuera de las fronteras rusas del propio Putin, sobre el que pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra relacionados con la deportación ilegal de niños ucranianos.

Mientras se deciden los detalles del encuentro, surgen distintas preguntas. La primera de ellas, y la más importante, es si pueden detener a Putin al pisar suelo europeo.

¿Pueden detener a Putin si viaja a Hungría?

En marzo de 2023, el Tribunal Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Vladímir Putin, a quien acusa de haber cometido crímenes de guerra. Precisamente, ha sido el Tribunal Penal Internacional el que ha recordado al gobierno húngaro que deberá cumplir en caso de que Putin viaje hasta Budapest.

Hungría anunció el abandono del Estatuto de Roma en abril, durante una visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre el que también pesa una orden de detención.

No obstante, desde la corte apuntan que, aunque abandonar el Estatuto de Roma es una "decisión soberana", esta se encuentra sujeta a las provisiones del artículo 127. Es decir, "una retirada se convierte en efectiva un año después del depósito del aviso de retirada ante el secretario general de Naciones Unidas, depositario de los tratados internacionales", y por tanto, Vladímir Putin debería ser detenido.

En el caso de que se celebre la cumbre, es poco probable que Viktor Orbán vaya a cumplir con su obligación. Tal y como recuerda Europa Press, Putin ya ha realizado visitas a otros países firmantes del Estatuto sin ser detenido.

¿Qué pasa si Hungría no cumple la orden?

Tal y como ha apuntado el portavoz de la Corte Penal Internacional, ejecutar la orden "no es solo una obligación legal ante el tribunal bajo el Estatuto de Roma, sino que es también una responsabilidad con el resto de Estados parte". Asimismo, incide que "en caso de cooperación, el tribunal podría formular una constatación e informar a la Asamblea de Estados parte para que adopte cualquier medida que considere apropiada" en contra del país que no haya cumplido sus obligaciones.

Por su parte, desde el Kremlin ya han exigido garantías internacionales para que el presidente ruso no sea arrestado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad