Dragón azul

El 'dragón azul' regresa a las playas de Guardamar y obliga a prohibir el baño

La detección de estos ejemplares ha provocado cierres en la playa de Vivers y en la playa Ortigues.

Imagen de un 'dragón azul'.

Publicidad

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura, en Alicante, lleva varios días localizando en sus playas nuevos ejemplares de dragones azules, un molusco marino cuya picadura es muy dolorosa.

Este animal provocó el cierre de las playas durante el miércoles y el jueves tras su avistamiento. Ayer, se volvieron a detectar otros cinco ejemplares, por lo que han tenido que volver a izar la bandera roja y prohibir el baño en estas playas.

El alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, ha explicado en un mensaje a través de sus redes sociales que se habían localizado cuatro ejemplares en la Playa Ortigues y el otro en la Centro, por lo que se ha activado la bandera roja en todos los arenales del municipio.

Asimismo, Sáez ha asegurado que "se ha reactivado el dispositivo preventivo para detectar posibles ejemplares" y ha recordado la forma correcta de actuar en el caso de ver a uno de estos dragones azules. Tal y como detalla el alcalde, no debe tocarse "ni conguantes" y avisa que si uno de estos dragones azules te pica, hay que enjuagar la herida "con agua salada y acudir al puesto de socorro".

Dos dragones azules en la playa de Vivers

El pasado miércoles, Guardamar ya izó la bandera roja tras la aparición de dos ejemplares de dragones azules en la playa de Vivers, una zona muy cercana a la desembocadura del río Segura. En aquel momento, el alcalde de Guardamar ya advirtió que había que "mantenerse alejado de este animal por su picadura".

Un dragón en miniatura

El famoso 'dragón azul' es una especie de cuatro centímetros, con el vientre marcado por una serie de líneas horizontales azules y grises y una banda central más clara.

Este pequeño animal se alimenta de las toxinas de otros animales marinos de mayor tamaño, como la carabela portuguesa. Por tanto, la picadura de este 'dragón azul' es la picadura del animal del que se ha alimentado.

Efectos de la picadura

Los efectos que genera la picadura de este animal son náuseas, dolores y vómitos. Asimismo, se recomienda enjuagarse con agua salada y acudir al puesto de socorrismo.

No obstante, la picadura de uno de estos ejemplares no es mortal y asegura que no existe evidencia científica que demuestre una peligrosidad mayor a la que pueden sufrir aquellos que sean alérgicos.

Cambios en el ecosistema marino

La aparición de este especie en las playas indica que la temperatura del agua marina está cambiando, ya que los 'dragones azules' son propios de aguas tropicales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad