Violencia de género

Dos empleadas de una farmacia de Riotorto (Lugo) ayudan a una mujer marroquí a denunciar a su marido

Comenzaron a sospechar que una de sus clientas podría estar sufriendo agresiones en las múltiples visitas que hacía al establecimiento. Ella no hablaba español y solo se podían comunicar a través del móvil.

Dos empleadas de una farmacia ayudan a una mujer marroquí a denunciar a su marido por violencia de género

Publicidad

Un hombre ha sido detenido y posteriormente puesto en libertad en el municipio lucense de Riotorto por dos delitos de amenazas y lesiones contra su mujer. La magistrada del Tribunal de Instancia Nº1 de Mondoñedo le ha impuesto una orden de alejamiento y de comunicación con la víctima.

El arresto se ha producido este martes en una farmacia de la localidad, después de que la trabajadora social del ayuntamiento diese aviso a las autoridades. Ella, a su vez, fue conocedora de los hechos a través de dos trabajadoras de ese mismo establecimiento, que comenzaron a sospechar por la actitud que mostraba la joven cada vez que visitaba la farmacia.

El presunto agresor es un hombre marroquí de 30 años de edad. En el momento de la detención también estaba presente la víctima, su mujer, una joven de 28 años recién llegada de Marruecos. Acto seguido fue trasladada al PAC de Ribadeo, ya que presentaba varios hematomas en el rostro.

Tras la revisión médica, la joven fue trasladada a un lugar seguro. Su presunto agresor, por otra parte, ha pasado la noche en el calabozo tras haber prestado declaración en el puesto de A Pontenova, que da servicio a Riotorto.

El hombre ha pasado a disposición judicial este miércoles en los Juzgados de Mondoñedo. Allí la jueza ha decidido dejarlo en libertad. No obstante, le ha impuesto una orden de alejamiento y de comunicación con la víctima. No podrá acercarse a menos de 500 metros de ella.

Las dos trabajadoras de la farmacia comenzaron a sospechar que una de sus clientas podría estar sufriendo agresiones en las múltiples visitas que esta hacía al establecimiento. Y es que la situación de maltrato psicológico y físico que sufría era cada vez más difícil de disimular.

Clave para destapar el maltrato en Riotorto

La joven no conocía el idioma y se comunicaba con vecinos y comerciantes, entre otros métodos, a través del traductor del móvil. Sin embargo, las tres llegaron a entenderse y ella, la víctima, consiguió incluso comunicarles lo que pasaba. En cualquier caso, no se atrevía a denunciar a su marido.

Las dos empleadas le ofrecieron su ayuda e intentaron convencerla para que interviniesen las autoridades. Además, le comunicaron lo que sabían a la trabajadora social del ayuntamiento y acordaron dar aviso a la Guardia Civil cuando la joven volviese a pasarse por la farmacia.

La joven acaba de mudarse a Riotorto: lleva poco más de dos meses en Lugo. Su presunto agresor, en cambio, vive en este municipio de la mariña lucense desde hace tiempo. Se casaron, según ha declarado la mujer, en Marruecos en 2019. No obstante, han pasado separados varios años.

En su país de origen, tal y como afirma la joven, contrajeron matrimonio por tradición. Ella allí, en Marruecos, trabajaba como traductora. Hace apenas semanas que han retomado la convivencia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad