Ley extranjería

El delegado del gobierno en Canarias anuncia la aplicación de la modificación de la ley de extranjería: "Es la solución para el problema"

Pestana asegura que todas las Comunidades Autónomas del PP están presentando alegaciones a los informes de derivación de menores migrantes.

"Es la solución para el problema de hacinamiento en Canarias"

Publicidad

El Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha convocado a los medios en Las Palmas de Gran Canaria para actualizar la situación de las derivaciones de menores migrantes a la península. Pestana ha asegurado que "no tienen nada pendiente" en cuanto a la tramitación de los expedientes tanto de los menores que han llegado tras la declaración de la contingencia migratoria el pasado 29 de agosto, como de los que habían llegado anteriormente. "Estamos comenzando a aplicar la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, que es la solución para el problema de los hacinamientos de menores en Canarias", ha afirmado Pestana.

Según los datos aportados por el Delegado, hay 39 expedientes de menores que han llegado después de la declaración de la contingencia migratoria y que por tanto deben tramitarse por la "vía exprés", para lo que hay un periodo de quince días. Después de ese plazo se le comunica al menor y este tiene otros diez días para alegaciones, es decir, para que comunique si está de acuerdo o no con el traslado. En algunas ocasiones, los menores piden ser trasladados a una Comunidad Autónoma distinta de la que se les ha asignado porque, por ejemplo, tienen familia en otra ciudad. En ese caso y teniendo en cuenta que lo más importante es que prevalezca el interés superior del menor, la Fiscalía podría paralizar el traslado hasta que se resuelva. En caso de no haber alegaciones por parte del menor, la Comunidad Autónoma tiene cinco días para proceder con el traslado. Con ello se consigue que los que vayan llegando, vayan saliendo de forma directa y evitar que continúe el hacinamiento en centros de Canarias.

Hoy viernes se cumple el plazo para el trámite del expediente del primero de estos menores, que llegó a Lanzarote a bordo de un atunero, ya tras la declaración de la contingencia. Pestana ha asegurado que: "Ayer se le trasladó al menor, y si tuviéramos las alegaciones hoy, esta Delegación estaría en disposición de resolverlo y la Comunidad Autónoma tendría cinco días para el traslado".

Además, ha vuelto a recalcar que la solución al problema con los menores es la modificación de la Ley de Extranjería, a la que se opusieron PP y Vox: "Votaron en contra en el Congreso. Lo que quieren es que se queden los menores en Canarias. No quieren solucionar el problema de hacinamiento". Y ha añadido que en "los expedientes que comunicamos a las Comunidades Autónomas de destino, las del PP están haciendo todas alegaciones... Quizás Baleares, que se ha opuesto, en el futuro pida ayuda al Estado". Además, actualmente hay 221 expedientes en trámite de menores de los que ya habían llegado a Canarias antes de la situación de contingencia migratoria y para los que ya se ha iniciado el proceso: "Esperamos resolverlos antes del plazo previsto en la Ley que es de cuatro meses", ha dicho Pestana.

Preguntado sobre los menores solicitantes de asilo, ha asegurado que hay un compromiso de que en el mes de octubre haya 500 en recursos del Estado, y que esperan que la mayoría de ellos, sean derivados a la península.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad