Publicidad

CONCILIACIÓN: MISIÓN IMPOSIBLE

Cuatro de cada 10 padres creen que pasan poco tiempo con sus hijos

El comienzo de la temporada con la vuelta al trabajo y al colegio devuelve con toda su crudeza un problema no resuelto, agravado en las grandes ciudades: imposible compaginar el trabajo y la atención a los hijos.

Marina lleva a su hija Alba al cole en moto todas las mañanas. Después del beso de despedida... no la vuelve a ver hasta la noche. Es madre soltera, trabaja por la tarde y le es imposible la media jornada, no está el mercado laboral para esas excepciones.

Con esos horarios, es la familia, como tantas veces la que saca todo adelante. A Alba la recoge hoy su abuelo Benito, pero todos en la familia colaboran.

Susana sale de casa a las 6 y media de la mañana para llevar a su hija Carla al instituto. A medio camino, recoge a otra chica. Se turna con otras madres para poder llegar a todo..., pero no es fácil. Por suerte, en su trabajo le dan una cierta flexibilidad de horario.

Y esta es Ana, llegando a su casa después de todo el día trabajando. Su marido llega todavía más tarde, y en casa, afortunadamente tienen a Verónica, una empleada y amiga que les ayuda a cuadrar agendas. Aún así no es suficiente y sus 3 hijos se pasan el día con actividades extraescolares. Pero a Benito no le convence.

La cara de Benito y las otras tres historias muestran una realidad patente: todavía no aprobamos en conciliación laboral. Hay que seguir echando mano de los abuelos, de amigos, o -quien se lo pueda permitir- contratar a una persona para salir adelante.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo