Crimen en Bruselas

Condenado a 30 años el ex guardia civil que asesinó a la enfermera española Teresa Rodríguez en Bruselas

Un jurado popular belga declara culpable a César Arribas Calvo del brutal crimen cometido en 2022, cuando el ex guardia civil propinó más de 150 puñaladas a Teresa Rodríguez.

Imagen de la enfermera Teresa Rodríguez Llamazares.

Imagen de la enfermera Teresa Rodríguez Llamazares. Europa Press

Publicidad

El ex guardia civil César Arribas Calvo ha sido condenado este viernes a 30 años de prisión por el asesinato de la enfermera española Teresa Rodríguez Llamazares, de 23 años, ocurrido el 27 de octubre de 2022 en Bruselas. La decisión, tomada por un jurado popular compuesto por cuatro hombres y ocho mujeres, coincide con la petición de la Fiscalía belga.

El tribunal consideró como circunstancias atenuantes la ausencia de antecedentes penales, el buen comportamiento del acusado en prisión y la indemnización de 32.000 euros ya abonada a la familia. Sin embargo, destacó la "extrema gravedad de los hechos" para imponer la pena máxima.

Según la legislación belga, Arribas podría solicitar la libertad condicional tras cumplir la mitad de la condena, es decir, dentro de 12 años, teniendo en cuenta los tres que ya ha pasado en prisión. No obstante, esa decisión dependerá de un juez y de los informes sobre su posible reinserción.

Una condena que llega tras tres años de sufrimiento

La familia y amigos de Teresa Rodríguez se mostraron satisfechos con el veredicto, aunque lamentaron el largo proceso judicial. "Nosotros evidentemente no vamos a recuperar a Teresa y todo el dolor y toda la pena que tiene su familia y todos sus amigos eso no lo va a tapar ninguna pena ni nada, pero al menos queríamos que (...) le cayera la pena máxima, los 30 años, porque lo que ha hecho es una verdadera atrocidad y una monstruosidad", declaró a los medios Palma Lara, compañera de la víctima en el hospital belga donde trabajaba y portavoz de la familia.

Lara explicó que temían que el buen comportamiento del acusado rebajara la pena, pero valoró que "al menos sea el máximo" previsto. También criticó que el juicio haya tardado tres años en celebrarse, calificando el proceso de "sufrimiento terrible" y "verdadera tortura para la familia".

Un crimen que conmocionó a Bélgica y España

El 27 de octubre de 2022, César Arribas (por entonces guardia civil en prácticas) viajó desde España a Bruselas para intentar reanudar su relación con Teresa Rodríguez, que trabajaba como enfermera en el hospital Jules Bordet. Tras la negativa de la joven, la atacó con más de 150 puñaladas antes de lanzarse por la ventana del piso, lo que le causó graves heridas. Fue atendido en la UCI y posteriormente ingresó en prisión.

La defensa del condenado había calificado de "desmesurada" la petición de 30 años de cárcel y solicitó que la pena se redujera a 23 años, la edad que Arribas tenía cuando se cometió el crimen, pero el jurado rechazó esa solicitud.

Reclamación de un marco europeo contra la violencia de género

Tras conocerse el fallo, la portavoz de la familia pidió la creación de un marco jurídico europeo que garantice el cumplimiento íntegro de las penas y que contemple de forma específica los crímenes machistas y feminicidios, independientemente del país donde se cometan.

En España, el 016 ofrece información, asesoramiento y atención a víctimas de violencia contra la mujer, disponible las 24 horas y sin dejar rastro en la factura telefónica.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad