Galicia

La ciudad de Santiago harta de la falta de civismo de sus turistas

La capital ha vuelto a ser noticia debido una vez más a su turismo y, más concretamente, al poco civismo que caracteriza a muchos de estos foráneos.

Catedral de Santiago

Catedral de SantiagoPixabay

Publicidad

La nueva 'hazaña' que ha incendiado las redes, y las calles, es la de un turista que ha decidido hacer de la Puerta Santa, su propia pared de escalada. Los que en ese momento se encontraban en la plaza de Obradoiro observaron atónitos cómo este individuo trepaba por la fachada de la emblemática Catedral de Santiago, sello inconfundible de la cristiandad y Patrimonio de la Humanidad.

En medio de la marea de polémicas producidas por el comportamiento incívico de muchos de los que recorren las calles empedradas de esta ciudad, este nuevo incidente es 'la gota que colma el vaso' y la paciencia de los vecinos.

Los locales exigen ya una regulación del turismo y peregrinaje a Santiago, ya que en el pasado 2022 acogieron a un total de medio millón de peregrinos y este año ya rozan los 20.000. Cifras que dificultan el desarrollo de la vida local de los compostelanos que, además, tienen que convivir con constantes faltas de respeto a su entorno y patrimonio.

Los temores de los vecinos van en aumento según se aproxima la época vacacional y así se lo han hecho saber al Ayuntamiento que, días antes, ya anunciaba que se reforzaría la presencia policial en las calles. Además, con el fin de evitar los últimos sucesos acaecidos, como las pintadas en el casco histórico, Goretti Sanmartín también anunció que se pondrá en marcha un plan de información destinado a la educación turística. Algo que no termina de tranquilizar a la población que lo que quiere es una regulación definitiva del turismo.

Publicidad

Calle cubierta de lodo y coches amontonados tras la DANA en Valencia.

La jueza de la DANA afirma que el informe de la Guardia Civil es "erróneo" y claramente "incompleto"

La juez de Catarroja, encargada de llevar el caso de la DANA, ha respondido al informe de la Benemérita, con la que defiende que "no ha lugar a imputar" a Miguelo Polo, director de la Confederación Hidrográfica del Júcar y señala "un vicio de origen" en un informe que no se corresponde con su encargo.

Una joven investigadora sevillana logra una beca por su pionera investigación genética contra el ictus: "Tendrá un impacto clínico en el futuro"

Una joven investigadora sevillana logra una beca por su pionera investigación genética contra el ictus: "Tendrá un impacto clínico en el futuro"

Los resultados de su estudio prometen descubrir nuevas causas genéticas del ictus que cada año afecta a más de 70 mil personas en España.