Publicidad

Cuarta ola del coronavirus

El jefe de Enfermedades Infecciosas del Vall d'Hebron: "Con las cuatro vacunas se va a poder llegar mucho más rápido a toda la población"

Benito Almirante, jefe de Enfermedades Infecciosas del Vall d'Hebron, cree que si se cumplen las medidas se podría evitar una cuarta ola del coronavirus.

Hay expertos que señalan que una cuarta ola es inevitable, otros dicen que nos pilla más preparados, con menor incidencia que en Navidad y con la lección aprendida.

Mientras, el Ministerio de Sanidad ha considerado este lunes que la pandemia está en una "situación de inflexión", en un "punto valle" que, si se mantiene "unas semanas más" con el ritmo de vacunación actual, permitiría amortiguar la cuarta ola.

Mientrastanto, el temor a que la cuarta ola de coronavirus desencadene un aumento descontrolado de contagios, sobre todo en plenas vacaciones de Semana Santa, ha llevado a varios países europeos a plantearse endurecer las medidas restrictivas, entre ellas las relativas a un confinamiento más estricto, para evitar también que se saturen las ucis hospitalarias.

Vicente Vallés ha podido hablar con Benito Almirante, jefe de Enfermedades Infecciosas del Vall d'Hebron.

¿Estamos ya a las puertas de esa cuarta ola?

"El punto de partida es algo mejor aunque es cierto que el buen tiempo contribuye a que las personas se esparzan más. Todavía estamos a tiempo de evitar una situación mucho más difícil y frenar una cuarta ola"

¿Es suficiente ese Plan de mínimos acordado por Sanidad?

"Yo creo que si las personas somos capaces de contribuir con nuestra responsabilidad podemos evitar que la situación empeore. Creo que son medidas adecuadas, la limitación de la movilidad hace difícil que las personas no cumplan estas medidas básicas de contención".

¿Podremos llegar a ese 70% de inmunizados en el verano que estima el Gobierno?

"Yo creo que por las noticias que estamos recibiendo podríamos llegar a estar cifras o acercarnos mucho a estas cifras, estoy confiado en que esto va a suceder y que a partir de la próxima semana con las cuatro vacunas se va a poder llegar mucho más rápido a toda la población vulnerable".

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.