Coronavirus
Los bancos de alimentos, bajo mínimos por la epidemia de coronavirus: "Estamos en una situación de especial demanda"
Ángel Franco, portavoz de la Federación española de Bancos de Alimentos, ha realizado un llamamiento para que la sociedad colabore con ellos en un momento de especial necesidad al haberse incrementado el número de personas que acuden a comedores sociales.

Publicidad
La epidemia del coronavirus ha provocado que cada vez sean más las personas que acuden a comedores sociales para poder hacer frente a una crisis social y económica derivada del COVID-19.
"Ha habido un repunte extraordinario de las personas que acuden a los comedores sociales. Por eso los bancos de alimentos nos encontramos en una situación de especial demanda para poder atender a estas personas", ha explicado Ángel Franco, portavoz de la Federación española de Bancos de Alimentos, en Noticias 2.
"Con la situación del estado de alarma hemos llegado a una situación de mínimos (en las reservas de alimentos) y los bancos de alimentos necesitan conseguir nuevos alimentos. Con el problema añadido que nuestras vías tradicionales para lograr alimentos de forma presencial en tiendas y supermercados están suspendidas. Pero la industria alimentaria y la sociedad están respondiendo dándonos donaciones económicas para que podamos comprar alimentos para su distribución", ha asegurado Franco.
Más Noticias
-
Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prendas en un peaje
-
Un tiktoker graba el encierro de San Fermín con gafas espía y genera polémica entre corredores veteranos
-
Los toros de Jandilla, muy veloces en el quinto encierro San Fermín 2025 que deja varios heridos
El portavoz e la Federación española de Bancos de Alimentos ha explicado que la mejor forma de ayudar ahora es través de "donaciones económicas" para que los bancos de alimentos puedan comprar alimentos y tener stock.
Publicidad