Coronavirus

Los dueños de cafeterías piden volver al trabajo enviando comida a domicilio durante el confinamiento por el coronavirus

Tras mes y medio confinados y con negocios no esenciales cerrados las diferentes empresas buscan como reinventarse e intentar buscar la forma para seguir teniendo alguún ingreso en plena crisis del coronavirus.

Pueden ser peligrosos.

Publicidad

La hostelería busca la manera de innovar en plena crisis del coronavirus ya que llevan un mes y medio sin poder abrir sus negocios. Por lo que buscan soluciones como el envío de comida a domicilio con la intención de no tener que cerrar sus negocios por falta de ingresos.

Por ejemplo, los heladeros quieren servir a domicilio para subsistir, además de que comienza la temporada. Los heladeros no pueden abrir, ya que se consideran cafeterías pero temen la ruina.

También sucede con la producción de jamón ibérico, ya que no se vende como antes y ya hay sobreproducción. Otra son las administraciones, que calculan unas pérdidas de 120 millones de euros.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.