Publicidad

ACCEDE A LOS EJERCICIOS DE LA EVALUACIÓN

¿Aprobarías el examen del informe PISA?

Matemáticas, Lectura y Ciencias son los tres campos en los que se dividió la prueba a la que se sometieron alumnos de 15 años. 65 países participaron en este test.

Los alumnos de 15 años de los 65 países participantes en el informe PISA 2012 se enfrentaron a ejercicios de Matemáticas, Lectura y Ciencias como calcular las personas que suben al Monte Fuji, entender una fábula de Esopo o explicar el efecto invernadero. Hemos extraído algunas de esas preguntas para que usted mismo se ponga a prueba. ¿Lograría el aprobado? Encontrará las respuestas al final de la noticia.

Ejemplo 1 - Nivel 1 de Ciencias

¿Qué sucede cuando se ejercitan los músculos? Marca con un círculo la respuesta, Sí o No, para cada afirmación.

1) Los músculos reciben un mayor flujo de sangre. Sí / No

2) Se forma grasa en los músculos. Sí / No

Ejemplo 2 - Nivel 2 de Matemáticas

Ejemplo de Matemáticas del Informe PISA 2012

El mánager de Caballos Desbocaos está preocupado porque el número de CD que hanvendido disminuyó de febrero a junio. ¿Cuál es el volumen de ventas estimado para julio si continúa la misma tendencia negativa?

A) 70 CD

B) 370 CD

C) 670 CD

D) 1.340 CD

Ejemplo 3 - Nivel 3 de Matemáticas

Ejemplo de Matemáticas del Informe PISA 2012

¿Cuánto mide (en grados) el ángulo formado por dos hojas de la puerta?

Ejemplo 4 - Nivel 4 de Matemáticas

Básándote también en el dibujo de la 'Puerta giratoria', la puerta da 4 vueltas completas en un minuto. Hay espacio para dos personas en cada unode los tres sectores. ¿Cuál es el número máximo de personas que pueden entrar en el edificio por la puerta en 30 minutos?

A) 60

B) 180

C) 240

D) 720

Ejemplo 5 - Nivel 5 de Matemáticas

Las infusiones intravenosas (goteo) se utilizan para administrar líquidos y fármacos a lospacientes. Las enfermeras tienen que calcular la frecuencia de goteo 'G' de las infusiones intravenosasen gotas por minuto.

Utilizan la fórmula: G = gv/60n, donde 'g' es el factor de goteo expresado en gotas por mililitro (ml), 'v' es el volumen de la infusión intravenosa en ml, y 'n' es el número de horas que ha de durar la infusión intravenosa.

Las enfermeras también tienen que calcular el volumen de la infusión intravenosa, 'v', a partir de la frecuencia de goteo, 'G'.

Una infusión intravenosa, con una frecuencia de goteo de 50 gotas por minuto, ha de administrarse a un paciente durante 3 horas. El factor de goteo de esta infusión intravenosa es de 25 gotas por mililitro.

¿Cuál es el volumen de la infusión intravenosa expresado en ml?

Respuestas

Ejemplo 1: 1) Sí; 2) No.

Ejemplo 2: B. 370 CD

Ejemplo 3: 120 grados

Ejemplo 4: D. 720

Ejemplo 5: 360 mililitros

Puede encontrar más ejemplos en el documento PISA de 'Ítems liberados'.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave