COVID-19

Alfredo Corell, inmunólogo amenazado por los antivacunas: "Me etiquetan de alcohólico"

El inmunólogo Alfredo Corell ha reconocido en que sufre amenazas por parte de los negacionistas y antivacunas del coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Alfredo Corell, inmunólogo amenazado por los antivacunas: "He denunciado en ocasiones a la policía, pero hay poco que hacer"

Publicidad

Alfredo Corell es un inmunólogo que vive amenazado por los antivacunas y todos los negacionistas del coronavirus desde prácticamente el inicio de la pandemia, allá por el mes de marzo o abril de 2020.

En su paso por el informativo matinal de Antena 3 Noticias ha reconocido que esta situación que vive es diaria, pero que en las últimas semanas se han recrudecido los insultos y las amenazas.

El propio Corell ha afirmado que ha denunciado "en algunas ocasiones a la policía, pero hay poco que hacer", ya que le remiten "a las normas de las propias redes sociales" y que en ellas "no hay una reacción ágil" ante este tipo de situaciones.

Acusaciones de todo tipo

Alfredo Correl ha asegurado que incluso tuvieron que cerrar su entrada en la Wikipedia, ya que sufría "vandalismo diario". En ella durante muchas semanas se le acusaba de "asesino, criminal, pedófilo o ladrón". "Me etiquetan de alcohólico, de necesitar un psiquiatra", ha afirmado.

Ha dudado incluso de contarlo por la propia vergüenza. Sí lo ha comentado en sus propias redes sociales, pero sí que ha dudado de hacerlo público en medios de comunicación.

Se siente indefenso

El inmunólogo ha reconocido que los negacionistas de la pandemia y los antivacunas contra el coronavirus el tachan de ganar sobresueldos por parte de los medios de comunicación, del Gobierno y también de las farmacéuticas, algo completamente falso.

Trata de sobrellevar toda esta situación con humor, para que no le haga mella, pero ha afirmado que se siente indefenso "porque es algo que no está regulado", ya que "todo lo que salga del delito de odio puede que no esté ni tipificado".

Alfredo Corell ha llegado a sentir miedo. No ha sufrido ninguna amenaza directa en la que le ubiquen o geolocalicen, pero sí conoce compañeros que hayan sufrido este tipo de amenazas más directas.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo