Canarias

Agaete vibra otro año más al ritmo de La Rama

Más de 50.000 asistentes se dan cita cada año en el municipio grancanario en una fiesta multitudinaria en honor a la Virgen de Las Nieves.

La Rama

Publicidad

La Villa de Agaete, en Gran Canaria, vibra un año más con su fiesta grande, la tradicional Bajada de La Rama. Una festividad en honor a su patrona, la Virgen de las Nieves en la que miles de personas peregrinan desde el pueblo hasta la ermita costera. Como cada 4 de agosto, este lunes a las 5:00 horas daba comienzo la fiesta con el volador de la Diana, que despierta con su estruendo a cada rincón del municipio.

La Banda de Agaete anuncia con los primeros acordes que la fiesta ya está en marcha y miles de personas salen a recorrer las calles de madrugada. Poco antes de las 10:00 horas comienzan a congregarse todos los asistentes junto a la Parroquia de la Concepción para recoger sus ramas de pino, brezo, eucalipto, laurel y mimosa recogidas previamente para ofrecer a la Virgen de las Nieves.

A las 10:00 horas el volador da comienzo a la peregrinación estalla en el cielo de Agaete y los cerca de 50.000 asistentes comienzan a moverse al ritmo de la Banda de Guayedra. Rama en mano comienzan la bajada acompañados de los tradicionales 'papahuevos' y una auténtica marea humana se mueve por las calles del pueblo saltando y bailando al unísono.

En la plaza de la Constitución los bares y restaurantes que sacan sus barras a la calle, venden miles de bocadillos y bebidas para que los asistentes repongan fuerzas para una larga jornada de fiesta. De la música se encargan las tres bandas del municipio de Agaete: la histórica Banda de Agaete, la Banda Guayedra encargada de tomar el testigo tras el estallido del volador y abrir el desfile, y la Banda Clandestina encargada de tomar el relevo en los segundos turnos y que este año, además, incorpora a dos mujeres entre sus filas.

La fiesta continúa durante todo el día por las calles del municipio donde residentes y visitantes de todas las edades se unen en un recorrido cargado de emoción, alegría y devoción. Tras varias horas de fiesta, los peregrinos se dan cita en un emotivo encuentro frente a la Ermita de Las Nieves, junto a la costa de este pueblo marinero, y donde las miles de ramas se ofrecen a la Virgen como símbolo de gratitud y esperanza. Es común ver cómo algunos participantes golpean el mar con sus ramas como recuerdo del rito aborigen con el que antiguamente los canarios pedían lluvias a los dioses.

Es entonces cuando la orilla de la Playa de Las Nieves se transforma en el epicentro de fiesta con un breve descanso para darse un baño y reponer fuerzas mientras las bandas de música se retiran para preparar su cita con La Retreta. A las 22.00 horas, la fiesta se traslada de nuevo a la Iglesia de la Concepción donde tiene lugar la tradicional Retreta, uno de los momentos más esperados en el que las bandas vuelven a tocar y miles de farolillos iluminan el recorrido en un evento familiar que culmina pasada la medianoche con los fuegos artificiales que ponen el broche de oro a La Rama de 2025.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad