ONU

El rey Felipe VI exige a Israel "detener ya esta masacre" y reclama "la liberación inmediata de los rehenes"

Felipe VI admite que "cuesta tanto comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en Gaza" y apela al respeto al derecho internacional humanitario.

El rey Felipe VI exige a Israel "detener ya esta masacre" y reclama "la liberación inmediata de los rehenes", streaming en directo

Publicidad

"Nos duele tanto, nos cuesta tanto comprender lo que el gobierno israelí está haciendo en la franja de Gaza", con estas palabras, el rey Felipe VI ha lanzado este miércoles un llamamiento desde la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. El monarca ha pedido detener de inmediato la violencia en la Franja, al tiempo que subrayó la necesidad de proteger a la población civil.

Felipe VI ha sido contundente: "Clamamos, imploramos, exigimos, detengan ya esta masacre. No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo que tanto ha sufrido a lo largo de su historia". Al mismo tiempo, condenó el terrorismo de Hamás y recordó la "matanza brutal" del 7 de octubre de 2023 contra la población israelí. Reconoció el derecho de Israel a defenderse, pero reclamó el cumplimiento del derecho internacional humanitario tanto en Gaza como en Cisjordania.

"Exigimos que la ayuda humanitaria llegue sin dilaciones, un alto el fuego con garantías y la liberación inmediata de todos los rehenes", ha remarcado el Rey, añadiendo que la comunidad internacional no puede desentenderse y debe trabajar ya para una solución de dos Estados.

Además, ha recordado que España dio un paso firme al reconocer el Estado palestino en mayo, un gesto que, según el monarca, debe contribuir a lograr "una paz regional justa y definitiva".

El monarca ha recordado los lazos históricos que unen a España y al pueblo judío. "Es un pueblo que, cuando regresa a Córdoba, Toledo o Sevilla, regresa a su casa", subrayó haciendo referencia a la ley de 2015 que concedió la nacionalidad española a los descendientes de judíos sefardíes: "Cuando hablamos al pueblo de Israel, estamos hablando a un pueblo de hermanos".

Sin embargo, no ha olvidado el otro conflicto que marca la actualidad internacional, como la invasión rusa de Ucrania. Señaló que "la paz en Europa no será posible sin justicia, sin responsabilidad" y reiteró que España seguirá apoyando los esfuerzos para una solución basada en derechos humanos y legitimidad internacional.

Pero volvió a poner el foco en Gaza para subrayar la devastación, los bombardeos sobre hospitales, escuelas o refugios, la hambruna y los desplazamientos forzados. "Son actos aberrantes que están en las antípodas de todo lo que este foro representa", afirmó.

Los retos globales

Por otro lado ha subrayado los grandes retos globales que marcan este tiempo: la inmigración, la igualdad de género, el medio ambiente, la revolución tecnológica y la salud global. En cuanto a lo primero, sugirió que si se gestiona adecuadamente "es un vector de desarrollo mutuo para las sociedades de origen, de tránsito y destino". Además recordó el apoyo de España al Pacto Mundial Migratorio y al Pacto Mundial de Refugiados.

"La igualdad real y efectiva no es solo un paso adelante en materia derechos humanos, es sobre todo una cuestión de justicia", afirmó el monarca, reclamando avances urgentes en igualdad de género. Además aseguró que España quiere seguir siendo referente mundial en materias como los derechos sexuales y reproductivos, la lucha contra la violencia de género y la presencia equitativa de mujeres en cargos de liderazgo y toma de decisiones.

En el tercero habló de la "triple crisis planetaria" como el cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad planteando objetivos: triplicar las energías renovables, duplicar la eficiencia energética y avanzar en la descarbonización de las economías.

También dedicó espacio a la inteligencia artificial. La calificó como "una revolución copernicana" con un enorme potencial para acelerar los objetivos de la Agenda 2030, siempre que se sepa orientar hacia una "transformación digital justa y equitativa". En cuanto a la salud, recordó la pandemia de COVID-19 y celebró el consenso alcanzado en torno al acuerdo sobre pandemias.

Para concluir, Felipe VI recordó que el 80 aniversario de Naciones Unidas coincide con el 70 aniversario de la incorporación de España. En esta línea, aprovechó para reafirmar el compromiso de nuestro país con las reformas de la organización y subrayó la necesidad de diálogo y creación de consensos: "Son ustedes los custodios de la memoria del siglo XX y los garantes de las esperanzas puestas en el siglo XXI y es ahora, cuando más preguntas surgen en torno al multilateralismo y la cooperación, cuando más les necesitamos".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid

El juez Peinado propone juzgar a Begoña Gómez por malversación ante un jurado popular

El magistrado sienta en el banquillo también a la asistente Cristina Álvarez y al delegado Francisco Martínez, que declararán ante un grupo de ciudadanos. Además, Peinado se querella contra Marlaska y Puente.

Junts avisa a Montero que no habrá Presupuestos "sin cumplir con Cataluña" y recuerda que ya tumbamos los de 2024

El Gobierno minimiza a una "alarma infundada" los fallos de las pulseras antimaltrato y el PP vaticina un descalabro en voto femenino

María Jesús Montero acusa a la oposición de generar "una alarma" social "infundada" con los fallos de las pulseras antimaltrato y aseveró que las víctimas de violencia de género han estado protegidas en todo momento.