Incendio
Los afectados por el incendio de Paüls, en Tarragona, aseguran que el abandono del territorio ha sido "gasolina para el fuego"
Vecinos y ayuntamientos apuntan a la falta de limpieza del monte como un factor clave.

Publicidad
El incendio forestal que ha arrasado más de 3.300 hectáreas en el Baix Ebre ha reavivado una reivindicación que los habitantes de los municipios afectados califican como "histórica": la necesidad urgente de gestionar y limpiar los montes. Aunque el fuego ya está estabilizado y se ha levantado el confinamiento que ha afectado a unas 18.000 personas, los daños materiales y medioambientales son considerables. Y para muchos vecinos, incluso evitables.
"Esta zona no está como debería, aquí falta limpiar porque sino el bosque es una bomba de relojería", lamenta un vecino de Tortosa. Esta denuncia se repite entre los habitantes de varios pueblos de la zona, donde sufren viendo la acumulación de combustible vegetal en un entorno cada vez más seco y vulnerable al fuego. En un momento en el que las imágenes de terreno calcinado son protagonistas, son muchos los que señalan la diferencia de afectación del fuego entre las zonas trabajadas y las abandonadas. Aseguran que llevaban tiempo alertando de ese abandono y ahora, el fuego les ha dado la razón.
Desde los ayuntamientos afectados también se han alzado voces críticas. Aseguran que los consistorios tienen la intención de asumir esas tareas de limpieza forestal necesarias para evitar desastres como este, pero se ven constantemente limitados y frenados por permisos que nunca llegan a aceptarse. "Cuando no es una cosa, es otra, pero el resultado siempre es el mismo: no podemos tomar acción en el parque natural. Necesitamos permisos", reclaman.
El incendio ha afectado a zonas del Parque Natural dels Ports, con un alto valor ecológico. A pesar del esfuerzo de los bomberos, se han quemado al menos mil hectáreas dentro del espacio protegido.
Todavía se desconocen las causas del incendio, que siguen siendo investigadas. Mientras tanto, el desastre vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre el abandono rural, la prevención de incendios y el papel del territorio como barrera natural.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Investigan a una mujer de O Saviñao por provocar presuntamente cuatro incendios forestales
-
Activan una alerta para encontrar a Enrique Martínez Andrade, un joven desaparecido en Palma de Mallorca
-
Usuarios y policías denuncian el calor asfixiante de la comisaría de Vigo: "Casi todos los días hay mareos"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad