José María Sánchez de Puerta

Publicidad

TRAS LA TERCERA JORNADA DE RASTREO EN 'LAS QUEMADILLAS'

El abogado de Bretón cuestiona la "legalidad" de los registros en la finca

El letrado ha recordado que la ley establece que ante cualquier registro "debe estar presente el propietario", por lo que podría tener argumentos para pedir "la nulidad de las actuaciones".

Jose María Sánchez de Puerta, abogado de José Bretón, el padre de los menores desaparecidos el 8 de octubre en Córdoba, ha cuestionado la "legalidad" del registro que se lleva a cabo en la finca de "Las Quemadillas" debido a que sus propietarios no están presentes durante el mismo.

En declaraciones a los periodistas, Sánchez de Puerta ha explicado que a los abuelos paternos de los niños, los propietarios de la finca, no se les ha permitido entrar en la parcela para "no entorpecer la investigación". En este sentido, el letrado ha recordado que la ley establece que ante cualquier registro "debe estar presente el propietario", por lo que podría tener argumentos para pedir "la nulidad de las actuaciones".

No obstante, ha asegurado que no lo hará ya que "nunca lo he hecho" ya que su intención es que la investigación "no se dilate con artilugios legales" y que el juicio a Bretón "sea cuanto antes". El letrado ha explicado que hasta el momento los registros "han sido negativos" y la casa está quedando "totalmente agujereada", una circunstancia que "ha molestado a Bretón, ya que la levantó con sus propias manos".

Por otro lado, ha reiterado que pedirá la libertad de sus defendido cuando obtenga los resultados de las diligencias que se llevan a cabo en la finca familiar y ha confirmado que no ha presentado el contrainforme al estudio que determina al 98% que los niños no llegaron al parque donde presuntamente desaparecieron.

En este sentido, ha argumentado que si los niños aparecen en la finca "el contrainforme no tendría validez", aunque si no lo hacen "sería de gran valor" para demostrar que "sí llegaron al parque".

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave