Publicidad

AFECTA A MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

Volver a la rutina tras las vacaciones aumenta los trastornos del sueño

Después de los relajados hábitos y la falta de preocupaciones en verano, la vuelta a la vida diaria y a las responsabilidades pasan factura para el 53% de los españoles, quienes padecen trastornos del sueño.

Estos días aumentan las consultas médicas por alteraciones que tienen que ver con el trastorno del sueño. Volver a la rutina y a las responsabilidades diarias provoca que nuestro cuerpo y nuestra mente se resientan un poco.

En vacaciones cambiamos por completo nuestros hábitos de vida y también los relacionados con el sueño. Pasamos del estrés y las preocupaciones a no tener responsabilidades laborales, cambiando el ritmo de toda la familia. Además modificamos nuestros horarios, nos levantamos más tarde y nos echamos largas siestas.

Debido a estos cambios, volver a la rutina acarrea consecuencias negativas para muchos. Al comenzar de nuevo la vida diaria, lejos de la relajación veraniega, aparecen los primeros síntomas relacionados con la estructura y la regulación del sueño.

El doctor Luís Domínguez, especialista en trastornos del sueño, explica que en esta época, bastantes personas se sienten "cansadas, agotadas, con excesivo sueño". Estos síntomas los padecen el 53% de la población española tras el periodo estival y se prolonga durante al menos un mes.

Algunas enfermedades del sueño pueden ser muy graves e interferir con el funiconamiento físico, mental y emocional de la persona. El sueño es un indicador clave de la calidad de vida. Dormir las horas necesarias se hace indispensable para recuperarse mental y físicamente.

Publicidad

Las células puñal localizan y actúan directamente contra el tumor

Un nuevo fármaco español abre una posible vía contra tumores metastásicos sin tratamiento: la UE lo apoya con una subvención millonaria

La biofarmacéutica Oncomatryx seleccionada por Bruselas como una de las cinco empresas españolas respaldada por programa EIC Accelerator. Recibirá 12 millones de euros para desarrollar de su fármaco OMTX705, un innovador tratamiento contra tumores invasivos como el cáncer de páncreas, colon o pulmón.

Mapa molecular

Un nuevo mapa molecular se convierte en la esperanza para curar el alzhéimer y el párkinson

Las enfermedades neurodegenerativas son una de las mayores amenazas para la salud pública, pero su diagnóstico temprano es difícil y los tratamientos son limitados.