Alerta sanitaria

Sanidad ordena la retirada de un enjuague bucal por posible alteración del pH

Los usuarios que tengan Caphosol deben interrumpir su uso y desecharlo.

Enjuague bucal 'Caphosol'

Enjuague bucal 'Caphosol'Europa Press

Publicidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó hoy de la retirada del enjuague bucal Caphosol por posible alteración del pH. La agencia anunció la retirada de este enjuague bucal a través de un comunicado en el que explicó que la empresa Recordati Netherlands B.V. (Países Bajos) fue la que observó que uno de los componentes de este enjuague no "cumplía con las especificaciones establecidas" de seguridad y eficacia.

El Caphosol está indicado para el tratamiento de la sequedad bucal y orofaríngea (hiposalivación, xerostomía), así como para la prevención y el tratamiento de la mucositis asociada a la administración de radioterapia o quimioterapia a altas dosis. Caphosol es un enjuague bucal compuesto por dos sobres: Caphosol A y Caphosol B. Estos dos sobres deben mezclarse para utilizarlos de forma conjunta.

De acuerdo con lo indicado por el fabricante, si se siguen de forma correcta las instrucciones de uso y se mezclan los dos sobres citados anteriormente, el pH de la solución resultante "no debería verse afectado". Todos los enjuagues afectados han sido distribuidos en España por la empresa Recordati Rare Diseases, S.L.U.. Ahora mismo, dicha empresa está enviando una nota de aviso dirigida a distribuidores y establecimientos sanitarios para informarles del problema detectado y de las acciones que tienen que llevar a cabo.

Por lo que respecta a los usuarios que dispongan del producto Caphosol, tienen que dejar de utilizarlo y desecharlo. En cuanto a los profesionales sanitarios, la Aemps les pidió no recetar Caphosol a nuevos pacientes ni a quienes ya lo estén utilizando. En el caso concreto de las farmacias que tengan unidades de Caphosol, deben proceder a su destrucción o devolverlos a su proveedor. De la misma manera, deben informar a las oficinas de farmacia a las que hayan distribuido el enjuague bucal para que retiren el producto y procedan, también, a su devolución o destrucción.

¿En qué casos se receta el Caphosol?

El Caphosol es un enjuague bucal diseñado para aliviar la sequedad de boca y garganta, especialmente en pacientes que reciben tratamientos contra el cáncer como radioterapia o quimioterapia. Este enjuague actúa humedeciendo, lubricando y limpiando la cavidad oral, incluyendo la lengua y la faringe. Además, ayuda a prevenir y tratar la mucositis oral, una inflamación dolorosa de la boca.

No obstante, tomar Caphosol puede tener ciertos efectos secundarios en algunas personas. Algunos de los más comunes son reacciones alérgicas, sequedad bucal o cambios en el gusto.

En el caso de estar ante efectos secundarios raros, es recomendable acudir al centro de salud más cercano.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad