Coronavirus

La vacuna española contra el covid-19 presenta buenos resultados contra la variante ómicron

La farmacéutica Hipra avanza en la primera vacuna española contra el covid. Ya la ha probado en voluntarios y los resultados han sido un éxito.

La vacuna española contra el covid-19 presenta buenos resultados contra la variante ómicron

Publicidad

La primera vacuna española contra el coronavirus en la que trabajan los laboratorios Hipra, con sede en Amer (Girona), presenta buenos resultados frente a la variante ómicron, según ha asegurado este martes la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.

Unas 1.000 personas han participado en la fase de prueba que ha concluido con buenos resultados, aunque sigue en estudio. Desde la farmacéutica aseguran que es efectiva contra todas las variantes del coronavirus y calculan que en 2022 podrían producir unos 600 millones de viales.

Ahora están a la espera de que la Agencia Española del Medicamento les autorice la siguiente fase, ahí se verá si funciona también como dosis de refuerzo.

La ministra de Ciencia ha visitado este martes las instalaciones de esta empresa y ha recordado que trabaja con el método de recombinar proteínas, con lo que está diseñada para las cepas alfa y beta, pero se puede adaptar a las "que puedan ir surgiendo". "Los resultados y la resistencia que presenta la vacuna que se está ensayando a día de hoy frente a la nueva variante, frente a la ómicron, me acaban de trasladar que es buena", ha indicado la ministra, que espera que se comercialice en el segundo trimestre de este año.

"Me gustaría que fuera el año de Hipra", ha dicho la ministra, que ha destacado que la empresa está pendiente de recibir la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para pasar a la fase III del ensayo clínico este enero.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.