Coronavirus
Tomar probióticos, omega-3 o suplementos de vitamina D reduce el riesgo de coronavirus entre las mujeres
Investigadores del Imperial College de Londres han establecido una asociación entre tomar multivitaminas, probióticos, omega-3 o suplementos de vitamina D y tener menos riesgo de dar positivo en coronavirus.

Publicidad
Un estudio publicado en la revista 'British Medical Journal Nutition Prevention & Health' defiende que tomar multivitaminas, probióticos, omega-3 o suplementos de vitamina D podrían reducir el riesgo de dar positivo en COVID-19 al menos entre las mujeres.
Los investigadores del Imperial College de Londres basan su informe en analizar a los usuarios de la app COVID-19 Symptom Study y estudiar si las personas que tomaban suplementos dietéticos eran menos propensos a contagiarse de coronavirus. Se registró la ubicación, la edad y los factores de riesgo y se les pidió que diariamente actualizasen datos como síntomas, resultados de test o atención médica. Los investigadores analizaron la información suministrada por 372.720 usuarios durante los meses de mayo, junio y julio.
Entre mayo y julio, 175.652 usuarios del Reino Unido tomaron de manera regular suplementos dietéticos; 197.068 no lo hicieron. Alrededor de dos tercios (67%) eran mujeres. En total, 23.521 personas dieron positivo en el SARS-CoV-2 y 349.199 dieron negativo en coronavirus entre mayo y julio.
De estos resultados se extrajo la conclusión de que tomar probióticos, omega-3, multivitaminas o vitamina D conlleva un menor riesgo de infección por SARS-CoV-2. Sin embargo, esta asociación que se apreció en mujeres no se ha podido establecer para hombres.
Tampoco se ha podido determinar que tomar suplementos de vitamina C, zinc o ajo conlleve un menor riesgo de dar positivo en coronavirus.
A pesar de algunas diferencias, los mismos patrones generales se reflejaron tanto en EE. UU. como en Suecia. Aunque los efectos observados fueron modestos, fueron significativos, según los expertos.
Publicidad
Salud

Preocupa la 'pandemia' de miopía entre los más jóvenes: la mitad de adolescentes necesita gafas
El estudio presentado por Visión y Vida, Fundación Mapfre y Correos Express concluye que los datos son mayores que en investigaciones anteriores.

Sanidad pide la retirada de un conocido enjuague bucal que puede producir reacciones adversas
Algunos lotes del colutorio de una marca conocida llevan una sustancia desinfectante.