Salud mental
La terapia asistida con psicodélicos se perfila como alternativa frente a la depresión resistente
Se calcula que entre el 30 y el 50% de quienes sufren depresión son resistentes a los tratamientos convencionales y presentan "peor calidad de vida, más comorbilidades, mayor discapacidad social y laboral".

Publicidad
"Había perdido el sentido de mi vida y pensé: tengo que ir al psiquiatra". Así recuerda Luis Antonio, médico de familia, el momento en que decidió pedir ayuda. Durante años sufrió depresión y, aunque probó distintos antidepresivos durante ese tiempo, su estado de ánimo no mejoraba.
La depresión es el trastorno mental más frecuente en España. Afecta a cerca de tres millones de personas y representa un serio problema de salud pública, según la Encuesta de Salud del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre 2020 y 2023, los diagnósticos pasaron del 5,4% al 14,6% de la población, reflejando un aumento alarmante.
Depresión resistente al tratamiento
Los especialistas ponen el foco en la depresión resistente. Entre un 30% y un 50% de los pacientes no responden a los fármacos convencionales. María Dueñas, psiquiatra del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Barcelona, asegura que esto se traduce en una "peor calidad de vida, más comorbilidades, mayor riesgo de discapacidad social y laboral", así como tasas más altas de mortalidad y conductas suicidas.
Terapias psicodélicas como alternativa
"Tenemos herramientas que no son suficientemente potentes para curar a un gran grupo de población sufriente", asegura Óscar Álvarez, investigador y psiquiatra en el Hospital Sant Joan de Déu. En este contexto, las Terapias Asistidas con Psicodélicos (TAP) emergen como una alternativa eficaz. ."Son sustancias que muchas veces se encuentran en la naturaleza y tienen unas características diferentes a los fármacos tradicionales, entre ellas, ampliar la capacidad del paciente de tomar conciencia", afirma el experto.
Éxtasis, psilocibina y 5-MeO-DMT
Entre los compuestos que más se están estudiando destaca la psilocibina, que ha demostrado efectos antidepresivos significativos con una sola dosis de 25 mg. En estudios con dosis repetidas, hasta el 87,5% de los pacientes lograron remisión completa de los síntomas. Otros compuestos, como la ketamina, el LSD, MDMA (también conocida como éxtasis), la ayahuasca y el 5-MeO-DMT, todas ellas sintetizadas en laboratorio, también han mostrado eficacia y seguridad.
Nos lo cuenta Luis Antonio, que ha podido recuperarse gracias a una sola dosis de esta última sustancia. "He recuperado mi vida, estoy volviendo a hacer cosas, con ganas de vivir, que era lo que había perdido", relata.
Efectos rápidos, duraderos y sin dosis diarias
A diferencia de los tratamientos convencionales, que requieren administración diaria y tardan semanas en mostrar beneficios, los psicodélicos producen efectos rápidos y duraderos. Sin embargo, los especialistas insisten en que el medicamento no actúa de manera aislada: su eficacia depende de un protocolo estructurado que incluye sesiones de preparación y de integración, acompañadas por un profesional especializado.
Más Noticias
-
Los científicos explican el secreto de la super centenaria María Branyas: "No queremos romper Guinness de supervivencia en malas condiciones"
-
Los riesgos para los niños de respirar aire sucio, especialmente en estas ciudades de España
-
La Junta de Andalucía reconoce graves retrasos en el programa de detección precoz de cáncer de mama
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad