Inteligencia Artificial

La IA recupera recuerdos de enfermos de Alzheimer: "Ves como una ilusión, una emoción en sus caras"

Una empresa de Barcelona recrea imágenes del pasado para usarlo en terapias de estos pacientes.

Una empresa de Barcelona recrea imágenes del pasado

Publicidad

"Recuerdo empezar muy mal, no había dado clases". Poco a poco la inteligencia artificial va ajustando detalles. "Iba echado hacia delante, no llevaba casco". Y así, Edward Lyndon puede verse de joven esquiando. "Ves como una ilusión, una emoción en sus caras, en sus miradas. Dicen que están viendo una cosa que ha estado en sus cabezas todo el tiempo y de repente tienen una imagen que nunca habían visto", dice Airí Dordas, impulsora del proyecto.

Memorias Sintéticas es una iniciativa de Airí Dordas que busca poner imágenes a los recuerdos. A través de la inteligencia artificial generativa, y con la descripción de pacientes de Alzheimer durante conversaciones con el equipo, se crea una imagen única que plasma los recuerdos y las vivencias de esta persona.

Con esta iniciativa, que es más sofisticada que las herramientas de inteligencia artificial que podemos utilizar cualquiera de nosotros, se crea de cero imágenes con un nivel de detalle que nadie sería capaz de diferenciarlas de la realidad. Así se consigue materializar recuerdos que no tenían forma de imagen, ya sea porque no se capturó en el momento de la vivencia o porque se perdieran las fotografías. Se recupera un recuerdo de cero, que parecía casi borrado. De esta forma los pacientes con Alzheimer comprenden mejor quiénes eran, viendo su pasado, pero, sobre todo, quiénes son.

"Había una fiesta en el jardín, recuerdo un prado verde y estar ahí bailando". Y así: del recuerdo, a la imagen. Airí Dordas ve en esta iniciativa un gran componente de humanidad. "La gente te comparte unas historias con un valor personal muy fuerte, pero también colectivo".

Recuerdos dispersos que, a través del dictado de sus propias vivencias, se plasman en el lienzo blanco que es la pantalla. Unas imágenes que, pese a no ser perfectas, se asemejan más a nuestros recuerdos que a una fotografía como tal.

Una fórmula, la de este proyecto, que hace que naveguemos hasta nuestros primeros recuerdos. "Mojando chocolate, quiero estar ahí".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Un proyecto europeo planea desarrollar una nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

Científicos valencianos lideran un proyecto pionero que usa átomos radiactivos para luchar contra el cáncer

El Instituto de Física Corpuscular ha liderado esta iniciativa, integrada por cuatro grupos académicos europeos, una empresa, dos hospitales y una asociación de pacientes. Se trata una herramienta de imagen médica para terapia dirigida con átomos radiactivos o radionúclidos.

Imagen de archivo de un tomógrafo y de un TAC.

Expertos de todo el mundo se dan cita en Vigo para analizar los desafíos éticos de la IA en el ámbito de la salud

El XV Congreso Internacional de Bioética reúne a expertos del ámbito sanitario que durante dos días debaten sobre los retos éticos que plantean los últimos avances tecnológicos en medicina.