Coronavirus

Sanidad notifica 48.834 nuevos contagios de coronavirus y la incidencia a 14 días baja a 420 casos

La incidencia acumulada a 14 días vuelve a bajar, esta vez se sitúa en 420 casos por cada 100.000 habitantes. En los últimos 7 días han fallecido 200 personas por la enfermedad.

Sanidad notifica 48.834 nuevos contagios de coronavirus y la incidencia a 14 días baja a 420 casos

Publicidad

El Ministerio de Sanidad ha informado en la última actualización del impacto del coronavirus en España que se han producido 48.834 nuevos casos por esta enfermedad y la la incidencia acumulada a 14 días ha bajado a 420 casos por cada 100.000 habitantes.

En los últimos 7 días han fallecido 200 personas en todo España debido al coronavirus y se han contagiado 24.315 personas. En cuanto a los mayores de 60 años han contraído la enfermedad 17.395 personas más.

En estos momentos los hospitalizados por coronavirus ocupan el 3,40% de las camas y el 4,08% en UCI. Los ingresados en UCI por COVID-19 caen a 371 pacientes, siendo la primera vez que desciende de 400 ingresos dede el 11 de noviembre de 2021.

Todas las comunidades superan los 200 casos de IA

Baleares ha sido la comunidad autónomas con más nuevos contagios con 7.987 y Galicia ha sido donde más casos nuevos se han registrado en mayores de 60 años desde la última actualización. Por otra parte, todas las comunidades superan los 200 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días siendo Navarra la que más incidencia acumula.

Galicia también es la comunidad con la tasa de positividad más alta, 28,62%. En España hasta la fecha y desde el inicio de la pandemia se han notificado 11.627.487 casos confirmados de coronavirus y 103.104 fallecidos.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.