Vacuna coronavirus

Policía y Guardia Civil recibirán la vacuna del coronavirus después de los mayores de 80 años y sanitarios

Guardias civiles y policías nacionales serán los siguientes en la lista de vacunación contra el coronavirus, siempre y cuando haya finalizado el proceso usuarios de residencias, mayores de 80 años y sanitarios. También estarán incluidos los funcionarios de prisiones por ser personal expuesto al contagio

Imagen de archivo: Guardia Civil

Publicidad

Los agentes de Guardia Civil y Policía Nacional serán los siguientes en recibir la vacuna contra el coronavirus, siempre y cuando se haya completado la campaña en usuarios de residencias de mayores, así como las personas de más de 80 años y el profesional sanitario.

Así lo ha anunciado este miércoles el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, tras su comparecencia en el 'Executive Forum'.

Una vez se hayan vacunado contra el coronavirus losgrupos prioritarios, los siguientes en la lista serán los efectivos de la Guardia Civil y la Policía, y sus direcciones generales tendrán ya listas las indicaciones a seguir para asegurar el proceso.

En su discurso, Pérez ha hecho hincapié en la importancia que da el Ministerio del Interior a estos agentes y su correspondiente vacunación. También estarán incluidos los funcionarios de instituciones penitenciaras, por ser considerados personal vulnerable frente al contagio de coronavirus.

Se descartan medidas más limitativas de movilidad

El responsable de Seguridad y segundo del Interior ha expresado su confianza en que no se tengan que adoptar "medidas más limitativas de la movilidad", ya que los datos apuntan a una "estabilización" en la curva de contagios.

Ruiz ha respondido también al debate generado por la gestión tras la borrasca Filomena, que registró la mayor nevada de los últimos 50 años.

Sobre esto, ha destacado el "papel intachable" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y considera que ya habrá tiempo para evaluar los daños y "dar las respuestas específicas", más allá de las ya adoptadas por el Ministerio.

"Los propios procedimientos legales establecidos podrán resolver la polémica en relación a la cualificación y cuantificación de los daños", concluía.

Puedes consultar la evaluación de la vacunación en tu comunidad y cuándo será tu turno a través del CuentaVacunas de Antena 3.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.