Atención primaria
Navarra pone en marcha un certificado que agiliza la atención médica para personas con trastornos de comportamiento
El certificado Humanaa pretende humanizar el contacto con la sanidad de los pacientes con trastornos de la conducta como el TDAH o el autismo, entre otros.

Publicidad
En la puerta de las urgencias del Hospital Universitario de Navarra coincidimos con María Pilar Masip y su hija Leyre. La niña de once años nos explica que se ha fracturado el dedo cuando trataba de coger un balón.
Ella tiene un trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Le ha atendido la pediatra y le han hecho una radiografía y entablillado el dedo en apenas cuarenta minutos. Maria Pilar nos comenta que está sorprendida de estar tan pronto en la calle. “Si yo pensaba que iba a salir de noche”, afirma.
Todo gracias al certificado Humanaa que evita las esperas a las personas que sufren trastornos de conducta. Geno Ochando, directora del Servicio de Humanización del Departamento de Salud de Navarra, destaca que es una de las acciones que se encuadran dentro de la estrategia de humanización de la atención médica en la comunidad.
Para las familias con TDAH acudir a las urgencias se hacía cuesta arriba. Virginia Vidal tiene un hijo con este trastorno de la conducta. Nos asegura que en la sala de espera del Hospital no puede evitar moverse continuamente, hablar o gritar, molestando al resto de usuarios. Maria Pilar además destaca las miradas de incomprensión que se detectan en momentos como ese. “Me miran rara. Consideran que no tengo bien educada a mi hija”, explica.
Especialmente difícil para ellos. Nos lo cuenta Leyre, de 11años. “Es como si algo dentro de ti te empieza a fluir. Te entra la ansiedad y te pones a correr por toda la sala de espera”.
La iniciativa incluye otras medidas. Geno añade, por ejemplo, que favorece el acompañamiento en pruebas y consultas donde normalmente el paciente tiene que entrar solo.
Desde las asociaciones aplauden este paso y apuntan otros retos de cara a futuro. Silvia Saldaña, vicepresidenta de la Asociación ADHI Navarra, señala la detección precoz y que el tratamiento no se limite únicamente a la medicación y se insista más en las terapias psicológicas con mayor frecuencia y más recursos.
Gracias al certificado Humanaa, la visita a Urgencias, para Leyre y para muchos pacientes como ella es menos traumática.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









