Cáncer
¿Hay realmente una epidemia de cáncer en adultos jóvenes? Un estudio internacional detecta un aumento de casos
El estudio revela que las tasas de incidencia de cáncer aumentaron para varios tipos en los países estudiados; sin embargo, además del cáncer colorrectal, se observaron aumentos tanto en adultos jóvenes como mayores.

Publicidad
Las conclusiones de este estudio sobre el aumento del cáncer en adultos jóvenes son preocupantes. Los casos de cáncer están aumentando en todo el mundo entre adultos de todas las edades, pero hay uno que crece especialmente rápido entre los más jóvenes: el colorrectal. En este grupo, la incidencia de estos tumores aumenta casi cuatro veces más rápido cada año que en las personas mayores.
Se trata de un estudio realizado por investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer y del Imperial College de Londres (Reino Unido), y publicado en 'Annals of Internal Medicine'. Se han analizado datos anuales de incidencia de cáncer de 2003 a 2017 de 42 países de Asia, Europa, África, América del Norte y del Sur, y Australasia en la base de datos GLOBOCAN de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.
Analizaron 13 tipos de cáncer de los que se había detectado ya un aumento de casos en adultos jóvenes: cáncer colorrectal, de estómago, de mama, de próstata, de endometrio, de vesícula biliar, de riñón, de hígado, de esófago, oral, de páncreas, de tiroides y leucemia.
Se ha detectado un aumento de las tasas de incidencia de cáncer de varios tipos; sin embargo, además del cáncer colorrectal, se observaron aumentos tanto en adultos jóvenes como mayores.
¿Qué tasas de cáncer han aumentado?
El estudio deja una conclusión clara: los tipos de cáncer cuya incidencia aumentó en ambos grupos de edad estaban relacionados con la obesidad. Estos resultados pueden ayudar a orientar futuras prioridades de investigación y directrices de salud pública.
Se definió como cáncer en adultos jóvenes a los diagnosticados entre las edades de 20 a 49 años y, en adultos mayores como diagnósticos a la edad de 50 años o más. Las tasas de incidencia de cáncer aumentaron en adultos jóvenes en más del 75% de los países examinados para cáncer de tiroides, mama, colorrectal, de riñón, de endometrio y leucemia. Para todos estos tipos de cáncer, excepto el cáncer colorrectal, las tasas de incidencia también aumentaron en adultos mayores.
En el caso del cáncer colorrectal, las tendencias crecientes en adultos jóvenes fueron mayores que en adultos mayores en el 69% de los países.
Por el contrario también hay tasas que disminuyen en adultos jóvenes. Es el caso del cáncer de hígado, boca, esófago y estómago.
En general, este análisis sugiere que, en muchos países, los tipos de cáncer que anteriormente se observaban en aumento en adultos jóvenes están aumentando tanto en adultos jóvenes como mayores, y se deben considerar cuidadosamente las implicaciones de centrar los nuevos estudios de investigación para estos tipos de cáncer solo en adultos jóvenes.
Más Noticias
-
Desvelan los motivos por los que algunas personas no recuperan el olfato tras la COVID
-
Así salvará vidas 'Umbrella', el nuevo sistema con inteligencia artificial del Vall d’Hebron para detectar ictus antes de llegar al hospital
-
Las Noticias de la Mañana de Antena 3, premiada por su compromiso con la visibilidad y la investigación contra el cáncer
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad